PALMA

Gestionar la concesión del Varadero costará 134.000 euros al año

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha aprobado la licitación para adjudicar, mediante concesión administrativa, la gestión de dos locales de restauración en el puerto de Palma. Uno de ellos corresponde al establecimiento situado al final de la escollera, junto a los muelles Comerciales, conocido popularmente como la cafetería del Varadero. El otro se ubica en el paseo Marítimo, en la desembocadura del torrente de Sant Magí, el famoso restaurante Can Blanc.

El local del varadero cuenta con un edificio principal, terraza y zona ajardinada, con una superficie aproximada de 1.000 metros cuadrados. La concesión tendrá una duración máxima de seis años y la tasa anual de ocupación se ha fijado en 134.000 euros. Esta adjudicación tendrá carácter temporal. Mientras la APB desarrolla el proyecto de recuperación del paseo de la Riba. Que enlazará el Parc de la Mar con el faro de la Riba, dentro del plan de reordenación interior del puerto.

El segundo establecimiento, situado en Sant Magí, Can Blanc, dispone de más de 700 metros cuadrados entre edificio y terraza y se cerró con motivo de las obras del nuevo paseo Marítimo. En este caso, la concesión será de hasta 18 años y la tasa anual asciende a 31.000 euros. La empresa adjudicataria deberá demoler y reconstruir el edificio, adaptándolo al nuevo diseño del paseo Marítimo.

INCORPORAN CRITERIOS AMBIENTALES Y DE SOSTENIBILIDAD

Ambos concursos incorporan criterios ambientales y de sostenibilidad. Las empresas deberán presentar planes de eficiencia energética, medidas para reducir la huella de carbono, sistemas de gestión de residuos y uso de energías renovables. También se exigirá formación ambiental a la plantilla, auditorías energéticas anuales y la adhesión al Pacto Mundial de Naciones Unidas, además de la colaboración en proyectos científicos vinculados al entorno portuario.

La APB señala que estos requisitos se enmarcan en su estrategia de integración puerto-ciudad y en su compromiso con la reducción del impacto ambiental de las concesiones portuarias.

Rafa Gil

Graduado en Periodismo en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG). Pasé por IB3 Radio y ejercí posteriormente como Responsable de Comunicación en PIMEM, Cercle d'Economía, Juaneda y diferentes empresas privadas. Ahora, en Mallorcadiario.com desde septiembre de 2024. Periodista todoterreno especializado en el mundo empresarial, redes sociales y marketing. Aunque mis pasiones son escribir sobre cultura, sociedad y tribunales. Nacido en el 91, me considero un millennial enamorado de tiempos pasados.

Entradas recientes

Detenido por amenazar de muerte en redes a menores tras un caso de acoso escolar

La red social lo denunció a las autoridades, bloqueó la cuenta de ese usuario y…

4 minutos hace

Arrestados por dos robos muy violentos en el Paseo Marítimo

La intervención de las patrullas permitió recuperar todos los objetos sustraídos y devolverlos a sus…

6 minutos hace

Una mujer borracha agrede a un sanitario en Palma

El sanitario agredido solicitó presencia policial y acudió a un centro médico, donde le diagnosticaron…

2 horas hace

Realidades paralelas

En 2020, una compañía aérea norteamericana se asoció con una startup para impulsar un proyecto revolucionario. Se…

6 horas hace

50 años después

El año 1975 entró en la historia por dos hechos de máxima importancia para los…

6 horas hace

Miriam González: “Muchos políticos se han convertido en un obstáculo para los ciudadanos”

La abogada y fundadora de España Mejor defiende una política basada en la ética, el…

7 horas hace

Esta web usa cookies.