En este marco, los fondos procedentes del Impuesto del Turismo Sostenible (ITS) se han convertido en una herramienta estratégica para apoyar iniciativas que generan valor añadido en sectores clave, más allá del turismo. Una de las más destacadas en la convocatoria extraordinaria de 2023 es el proyecto GREAT-IdISBa, impulsado por el Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears, que ha recibido una financiación de 2,4 millones de euros para reforzar la excelencia científica y el desarrollo de terapias avanzadas en el ámbito de la salud.
UNA APUESTA FIRME POR EL CONOCIMIENTO Y LA SALUD
El proyecto, cuyo nombre completo es Generate Research Excellence and Advanced Therapies in IdISBa (GREAT-IdISBa), tiene como objetivo consolidar al IdISBa como un polo de referencia en investigación biomédica, capaz de atraer y retener talento, fomentar la innovación científica y mejorar los mecanismos de gestión que sustentan su labor investigadora. Con una inversión exacta de 2.475.886,61 euros procedentes del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), esta iniciativa busca generar un impacto directo en la calidad del sistema sanitario y en la capacitación del ecosistema científico balear.
La apuesta por la investigación no es nueva en la estrategia de diversificación económica de las Illes Balears, pero sí lo es el volumen y la orientación de este proyecto. El GREAT-IdISBa incide en dos frentes prioritarios: por un lado, la consolidación de carreras científicas a través de programas específicos para distintos perfiles; y por otro, la mejora estructural del propio instituto, con la creación de nuevas unidades y la incorporación de personal de gestión especializado.
CINCO PROGRAMAS PARA AVANZAR EN CIENCIA Y TALENTO
Una de las principales fortalezas del proyecto es su diseño modular y adaptado a las distintas etapas de la carrera investigadora. En total, se prevé la incorporación de 21 personas a través de cinco programas diferenciados.

El programa TECH está dirigido al personal técnico de apoyo a la investigación. Permitirá contratar a cuatro personas que se integrarán en distintos grupos de trabajo del IdISBa durante un periodo de hasta 36 meses. Su función será facilitar el desarrollo de proyectos científicos mediante el soporte técnico especializado.
El programa JUNIOR se centra en la formación de nuevos investigadores. Ofrecerá contratos de 36 meses a siete personas que estén realizando su tesis doctoral en el ámbito de la salud. Además del contrato laboral, cada uno de estos investigadores dispondrá de una bolsa de movilidad de hasta 2.000 euros para realizar estancias en centros de investigación de reconocido prestigio, tanto nacionales como internacionales.

El programa FOLIUM está destinado a investigadores postdoctorales. Permitirá incorporar a cinco profesionales con contratos de 24 meses en grupos consolidados del IdISBa. Al igual que el programa JUNIOR, incluye una dotación para estancias formativas en otros centros de investigación.
El programa GESTIÓN es fundamental para reforzar la estructura administrativa del instituto. Permitirá la contratación de dos personas que trabajarán en tareas de gestión y apoyo a la investigación durante un periodo de tres años, mejorando la eficiencia en la tramitación de proyectos, la captación de financiación y la transferencia de conocimiento.
El programa THERAPÏA constituye la gran novedad de esta convocatoria. Se trata de una iniciativa pionera para consolidar la nueva Unidad Balear de Ensayos Clínicos en fases iniciales. Financiado con recursos del ITS, este programa permitirá contratar a tres profesionales científicos que tendrán funciones de dirección, coordinación y ejecución de los primeros ensayos clínicos promovidos desde Baleares.
UNA MIRADA AL FUTURO
El impacto del proyecto GREAT-IdISBa no se limita a la creación de empleo científico y técnico. Su valor radica también en la capacidad de generar conocimiento aplicado que revierta directamente en el sistema de salud balear.
Las terapias avanzadas, la medicina personalizada o los ensayos clínicos en fases tempranas son ámbitos de vanguardia que requieren infraestructuras adecuadas, personal altamente cualificado y una apuesta institucional decidida.
Además, la incorporación de talento joven y la posibilidad de realizar estancias formativas internacionales suponen una oportunidad clave para revertir la fuga de cerebros y fomentar la creación de una comunidad científica sólida y arraigada en el territorio.
El proyecto GREAT-IdISBa representa un ejemplo concreto de cómo los fondos del turismo pueden contribuir a transformar la economía balear hacia un modelo más resiliente, justo y basado en el conocimiento. La apuesta por la investigación científica no solo mejora las capacidades del sistema sanitario, sino que posiciona a las Illes Balears como un territorio capaz de liderar avances en salud, innovación y desarrollo humano.
Con la vista puesta en el largo plazo, este tipo de proyectos permiten imaginar un futuro en el que ciencia y turismo no sean realidades disociadas, sino aliados estratégicos para construir un territorio más saludable, equitativo y sostenible.