simulación

Hará calor asesino en el Golfo Pérsico a final de siglo

Simulaciones del calentamiento para 2100 prevén una combinación de temperatura y humedad sin precedentes en algunas ciudades de Oriente Medio, más allá del límite de la supervivencia humana. Si no se hace nada para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero, las simulaciones muestran que algunas ciudades de Oriente Medio podrían experimentar una combinación nunca antes visto de la temperatura y la humedad que sería más allá del límite de la supervivencia humana.

"Un nuevo estudio muestra que las amenazas para la salud humana del cambio climático pueden ser más graves de lo que se pensaba, y pueden ocurrir en el siglo actual", dijo Christoph Schär, del Instituto para la Atmósfera y el Clima en Zurich en un comentario que acompaña al documento, publicado este lunes en Nature Climate Change.

A niveles altos de calor y la humedad, incluso un adulto joven sano está en riesgo. Cuando las temperaturas se disparan, los seres humanos se enfrían por la sudoración, debido a que el sudor se evapora transporta el calor. Pero cuando es muy húmedo, la evaporación se ve impedida y es más difícil que el cuerpo se enfríe. Cuando el calor y la humedad son extremadamente altas, el cuerpo humano puede perder la capacidad de regular su temperatura, una condición conocida como hipertermia. La temperatura del cuerpo se eleva, y si esta condición continúa eltiempo suficiente, se produce la muerte. Los científicos estiman que el umbral para esta situación es cuando algo llamado la temperatura de bulbo húmedo se eleva a 35 grados Celsius durante al menos seis horas. La temperatura de bulbo húmedo es una combinación de calor, presión y humedad del aire. A nivel del mar, el umbral se alcanzaría con una temperatura del aire de 46,6 grados y 50 por ciento de humedad.

Hace varios años, los investigadores calcularon que el planeta no vería el límite de bulbo húmedo hasta que el calentamiento global elevase las temperaturas medias en algunas zonas en 12,6 grados o más, lo que se produciría algún momento después de este siglo, en el supuesto de que no se tomasen medidas para mitigar el calentamiento. Pero Elfatih Eltahir, del MIT, y Jeremy Pal, de la Loyola Marymount University en Los Ángeles sospecharon que las cosas pueden ser diferentes en el Oriente Medio. En las zonas cercanas al Golfo Pérsico, señalan, el sol cegador del verano hace que el agua del golfo se caliente y evapore, provocando picos de humedad.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias