Noticias publicadas el 28 de octubre de 2025
Turistec llevó al TIS2025 el potencial tecnológico que impulsa la industria turística desde Baleares
Turistec concluyó su primera campaña en el Tourism Innovation Summit en Sevilla, destacando la participación de 11 empresas tecnológicas de Baleares. Se enfatizó la necesidad de colaboración público-privada y la relevancia de la digitalización y sostenibilidad en el turismo.
El Andalucía Costa del Sol Open de España 2025, del 27 al 30 de noviembre en Málaga, contará con figuras como Carlota Ciganda y Azahara Muñoz, quienes buscarán hacer historia como tricampeonas. Será un cierre emocionante del circuito europeo.
La Rolex Grand Final, del 30 de octubre al 2 de noviembre en el Club de Golf Alcanada, celebra su 30º aniversario. 45 jugadores compiten por 20 tarjetas del DP World Tour y el título del ranking, con el español Adri Arnaus buscando hacer historia.
Yani Tseng ganó el Wistron Ladies Open, su séptimo título en el Ladies European Tour, con 14 bajo par. La taiwanesa, ex número uno mundial, celebra su primera victoria desde 2014. Nuria Iturrioz fue decimosexta. Tseng destacó por su emocionante regreso en su país.
Byung-Chul Han recibió el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, abordando la crisis del liberalismo y la democracia moderna. Destaca la importancia de valores y comunidad para una libertad significativa, proponiendo amistad y celebración como camino hacia el cambio.
El bisabuelo de Josep Forteza-Rey adquirió el solar de Can Rei en 1906. La familia ha mantenido el inmueble desde 1909. Josep destaca su trayectoria empresarial en turismo y su paso por la política. En 2023 recibió la Medalla d’Or del Ajuntament de Palma.
La Guardia Civil ha incorporado el patrullero oceánico «Duque de Ahumada», el más grande y avanzado de su historia, diseñado para vigilancia, lucha contra el narcotráfico y rescate en alta mar. Costó 35 millones, financiados en un 90% por la UE.
Una reflexión sobre el poder real, la mediocridad política y los verdaderos dueños del mundo que nunca se presentan a las elecciones.
La inflación beneficia a los gobiernos al aumentar la recaudación y reducir la deuda, fomentando la propiedad. Aunque afecta a un 25% de la población, existe un incentivo para mantener altos los precios de la vivienda, dificultando políticas efectivas frente a ellos.
La ruptura de Junts per Catalunya con el Gobierno de Pedro Sánchez certifica que el Ejecutivo de coalición de PSOE y Sumar se ha quedado sin mayoría parlamentaria y, por tanto, incapaz de impulsar iniciativas legislativas ni aprobar las cuentas públicas. La legislatura está agotada. Lo coherente, lo sensato y lo democrático sería que el […]