El Instituto Balear de la Familia (IBFamilia) constata que ,con datos del Ministerio y la Conselleria de Salut , en Baleares durante esta legislatura 865 chicas menores de 19 años han abortado y 73 de ellas más de una vez (8,7%).
Así hubo en menores de 14 años : 34 abortos, 8 en 2015, 17 en 2016 y 9 en 2017. Y entre 15 y 19 años ha habido 272 en 2015, 284 en 2016 y 276 en 2017.
De todas esas chicas 65 ya han tenido 2 abortos, 7 han tenido 3 abortos y una, 4 abortos
Algo está pasando, y es que cuando la educación en la sexualidad de los hijos no se ejerce por parte de los padres y madres delegándolose a las escuelas acaba desinformando y desorientando a los menores.
IBFamilia ya denunció ante la derogación de la ley de maternidad que se estaban instaurando estructuras discriminatorias hacia la mujer, pues la experiencia jurídica demuestra que toda la discriminación real hacia la mujer, no lo es tanto por su condición de mujer, como por su condición de madre o de potencial maternidad. Así tanto en el ámbito laboral como social las mujeres sufren discriminación real no por su condición de féminas sino por su condición de madres, lo que debería obligar al legislador balear no sólo a no derogar la norma de protección de la maternidad, sino a seguir desarrollando normativa jurídica para convertir en realidad la protección de la maternidad y apoyar a todas aquellas mujeres que no pueden ver cumplidos sus deseos de maternidad por no tener el apoyo social y económico suficiente para llevar adelante una maternidad responsable.
Con políticas regresivas como la que llevo a cabo este Govern del Pacte se está produciendo de facto el "desahucio jurídico de la condición de madre" y se está instaurando una peligrosa concepción social y política que trata de violentar el deseo natural de miles de mujeres a ser madres, reduciendo los legítimos derechos de las mujeres. Con esta decisión derogatoria el Govern de les Illes Balears estableció recortes sociales y de derechos inasumibles por una sorprendida ciudadanía que no acaba de entender por qué desde las instituciones públicas no se está considerando la maternidad como un bien social digno de protección, y se está privando a las mujeres sin recursos económicas del derecho a su maternidad.
IBFamilia se opone a la derogación de la modificación de la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, para dejar sin contenido su artículo 13; y la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, en la que es obligatorio el permiso paterno para el aborto en menores de 16 años
La actual redacción del artículo 4 de la Ley de Autonomía del Paciente es la siguiente: «Para la interrupción voluntaria del embarazo de menores de edad o personas con capacidad modificada judicialmente será preciso, además de su manifestación de voluntad, el consentimiento expreso de sus representantes legales. En este caso, los conflictos que surjan en cuanto a la prestación del consentimiento por parte de los representantes legales se resolverán de conformidad con lo dispuesto en el Código Civil».