Un estudio internacional, en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha identificado 40 nuevos genes vinculados a la aparición de la artritis reumatoide.
Este descubrimiento, publicado en la revista 'Nature', se suma ya a los 101 genes descritos relacionados con esta enfermedad, por lo que, a juicio de los expertos, supone un "enorme avance" en el conocimiento de los mecanismos biológicos que están alterados en estos pacientes.
Para llevar a cabo esta investigación se ha analizado una muestra de más de 100.000 personas en Europa, Asia y Estados Unidos, en cada uno de los cuales se han analizado alrededor de 10 millones de marcadores genéticos.
La artritis reumatoide es una enfermedad sistémica autoinmune, crónica, que afecta principalmente a las articulaciones y a las mujeres. Además, esta patología suele aparecer en la edad media de la vida y su prevalencia en la población es cercana al 0,5 por ciento.
"Aunque su causa es desconocida, se han identificado factores medioambientales y genéticos involucrados en su desarrollo. La enfermedad representa un gran costo socioeconómico y un impacto adverso en la calidad de vida de los pacientes. A pesar del gran desarrollo alcanzado en los últimos años en su tratamiento, es necesario el descubrimiento de nuevos fármacos más eficaces y específicos", ha zanjado el experto.







