Actos desde el viernes

Inca prepara un Dijous Bo más grande: Mercat Pagès y Muestra Marinera

La plaza del Ramat, uno de los lugares tradicionales del Dijous Bo, ha sido el escenario para la presentación de la Setmana Gran del Dijous Bo. Una Feria por la que pasan más de 120.000 personas desde el miércoles a mediodía hasta el jueves por la noche de la semana que viene. El Alcalde de Inca, Virgili Moreno y la concejala delegada de Dijous Bo, Antonia Sabater, acompañados por otros miembros del Consistorio y varios representantes de asociaciones y entidades locales, han dado a conocer la programación. Este año, entre todo, destaca la importancia que suma el mercado campesino y la Muestra Marinera, que supone la recuperación de la feria náutica que hace años se celebraba en Inca. «No sólo en el Dijous Bo, sino también durante toda la semana se conjugan elementos tradicionales con elementos más innovadores, pero todo orientado a continuar siendo la feria de referencia de Mallorca», ha apuntado Sabater.

Desde la organización del evento han subrayado la importancia de mantener la esencia del Dijous Bo como lugar de intercambio comercial como fue en sus inicios en el siglo XIII. Es por ello, que así como se ha priorizado la zona de mercado campesino, también se han reorganizado zonas como la de exposición de vehículos o la muestra de comercio y empresa de Inca. «El objetivo es que este día, la feria sea un auténtico escaparate de la ciudad y que la gente que nos visite vuelva otro día», declaró Moreno.

Por otra parte, en cuanto a la movilidad, se ha habilitado la avenida Reis Catòlics como lugar de circulación. Esta medida supondrá dar una mayor fluidez a los visitantes que quieren estacionar en la ciudad que dará acceso al aparcamiento de la plaza Mallorca y en la zona de la avenida de Alcúdia. También se habilita una nueva zona de estacionamiento a lado del centro Juan XXIII, lo que, junto con las zonas de la avenida de Jaume I y la ronda de Migjorn, pondrá a disposición de los visitantes 1.200 plazas de estacionamiento adicionales. Durante toda la jornada unos 300 efectivos de seguridad y emergencias (Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, seguridad privada, bomberos y personal sanitario) trabajarán en Inca. Asimismo, se habilitan unas frecuencias especiales de tren y bus para facilitar que de toda Mallorca se pueda visitar Inca y disfrutar del Dijous Bo.

La Setmana Gran del Dijous Bo, comienza este viernes con el pregón que da inicio a las fiestas. Este año, la persona elegida es la doctora Magdalena Llabrés que fue la primera mujer licenciada en Medicina en Inca. Ella encarna los valores de superación y emprendimiento tan típicos de la ciudad. Su carrera supuso un faro para mujeres de generaciones posteriores.

Durante el fin de semana anterior al Dijous Bo, se celebra la festividad de Santa María la Major, que es la copatrona de Inca. Son dos días donde encontramos los tradicionales foguerons de la verbena mezclados con novedades recientes como son el correfoc Inc'Fern o el Vermut Fest.

El martes se realiza la ceremonia de entrega de los Premios Dijous Bo. Son unos galardones que reconocen aquellas personas, entidades o instituciones que hayan llevado a cabo una actividad en beneficio de la sociedad inquera o que hayan destacado de forma relevante por su aportación al progreso de la ciudad. En la edición de este año, la distinción ha sido para la emblemática mercería tradicional, La Florida; Mercedes Lara, trabajadora del sector del calzado y activista social y Joan Sastre, jugador del Valencia Basket y medalla de bronce en el campeonato de Europa con la selección española de baloncesto.

Durante la verbena del Dijous Bo, conocida popularmente como Dimecres Bo, se da la salida de manera oficial a la Feria de Ferias. La mayoría de muestras artesanas, comerciales e industriales se inauguran durante la tarde. De cara a la noche las cenas a las bodegas y las fiestas de bares y pubs juntan mucha gente en la ciudad. Para esta noche, desde Servicios Ferroviarios de Mallorca -SFM- han habilitado unas frecuencias especiales de tren tanto en dirección Palma como en dirección Manacor. Además se monta un servicio especial sanitario y de emergencias situado en la calle Jaume Salord. Desde el Ayuntamiento se realiza a través de redes una campaña para llamar a la moderación y al respeto al descanso de los vecinos, sobre todo de la zona centro.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias