Inevitable "Carta de despedida al 2020"

En este último artículo del año no puedo evitar escribir al 2020 para despedirme de él, sin miedo, con respeto y con agradecimiento por lo que me ha aportado. Me niego a despedirme del año con rabia como ya he visto hacer de una forma notoria a otras personas. Ha sido un año muy complicado que nos ha puesto a todos a prueba, exigiendo nuestra mejor versión y lo peor que podemos hacer es detenernos en las tragedias personales y profesionales que este año nos ha traído a todos.

También ha sido un año que nos ha mostrado muchas de las realidades de nuestro país. Voy a utilizar la frase de Warren Buffett “solo cuando baja la marea se sabe quién nadaba desnudo”, para expresar que nuestro país será recordado por su nefasta gestión de la pandemia. En un ejercicio de humildad e indepependiente del color político de cada uno debemos reconocer que la gestión de la pandemia con una estrategia (o no estrategia) incompetente e ineficaz nos ha colocado en una muy mala e incomoda posición. Concretamente somos el peor país de la OCDE en el ranking de gestión de salud y economía que recientemente ha publicado Bloomberg Economics. Con las cifras de caída del PIB y de destrucción de empleo no creo que la referenciada empresa financiera vaya mal encaminada.

Mi conclusión personal es que los ciudadanos debemos tomar conciencia de nuestra responsabilidad en la decisión de quien queremos que dirija nuestro país y lo más importante debemos participar de forma activa en la política con el objetivo de regenerar toda la clase política. Hemos delegado en personas de escasa formación y a las luces incompetentes la gestión de un país que se merece mucho más. España, es un pueblo que tiene razones suficientes para echarse masivamente a la calle, es un país en el cual además de los sanitarios existen otros héroes que también nos van a salvar y que son las empresas. Las empresas españolas son las más estoicas del mundo aunque el ranking no aparezca publicado en ningún medio oficial. Nuestras empresas no solo se han enfrentado a la crisis internacional como el resto sino que además están consiguiendo sobrevivir al entorno más incierto posible gracias a todo el sin sentido de medidas y actuaciones de un gobierno que ha demostrado ser como ya he anticipado el mas incompetente del mundo. Quiero hacer una mención especial a las empresas del sector turístico como son hoteles y restaurantes ante un semestre 2021 que será el más largo que vayan a vivir, estas son en mi opinión las más estoicas porque son las que están sufriendo las decisiones políticas más sorprendentes e improvisadas.

Ya “aterrizados” en nuestra dura realidad, pero con la confianza de que vamos a salir de este pozo y con varias lecciones aprendidas debemos hacer un recordatorio colectivo de quienes somos los españoles como pueblo y país. A pesar de lo expuesto anteriormente España ha sido declarado en varias ocasiones como uno de los mejores países del mundo para nacer por ser seguramente el más sociable, uno de los más seguros y también uno de los más democráticos. Somos líderes en donación y trasplantes de órganos, en sistemas de detección precoz de cáncer, en protección sanitaria universal, en energía eólica, en conservación marítima, en playas con banderas azules, en infraestructuras de trenes de alta velocidad además de empresas ejemplares que se estudian en todas las escuelas de negocio del mundo como es el caso de Inditex y cuyo fundador, Amancio Ortega, también es un ejemplo de solidaridad. Somos también una de las mejores cocinas del mundo y solo por detrás de Japón somos el país con mayor esperanza de vida. Con una de las lenguas más poderosas, habladas y estudiadas somos, según la Unesco, el tercer país por patrimonio universal tan solo superado por Italia y China.

Todo ello no es solo un orgullo sino una explicación lógica de porqué tantas personas quieren vivir en España o como poco pasar sus vacaciones entre nosotros.

Desde aquí con la confianza de que somos un país de grandes y excepcionales personas podemos enfrentarnos al que posiblemente será nuestro mayor reto social y económico, solo pedimos que nos dejen trabajar y no nos lo compliquen más.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias