Joaquín Sabina pasión y vida en cómic la biografía definitiva del flaco de Úbeda

Objeto de colección

«Joaquín Sabina. Pasión y vida» es una novela gráfica sobre la trayectoria del cantautor, desde su infancia en Úbeda hasta su explosión musical. Con guion de Kike Babas y Kike Turrón, es un viaje visual que captura su legado cultural y emocional.

Portada Joaquín Sabina comic

Joaquín Sabina pasión y vida en cómic la biografía definitiva del flaco de Úbeda

«Joaquín Sabina. Pasión y vida» es una novela gráfica sobre la trayectoria del cantautor, desde su infancia en Úbeda hasta su explosión musical. Con guion de Kike Babas y Kike Turrón, es un viaje visual que captura su legado cultural y emocional.

Joaquín Sabina no solo ha escrito canciones, ha escrito la banda sonora de varias generaciones. Ahora, su vida y obra cobran nueva forma en una novela gráfica autorizada que promete convertirse en un hito editorial y cultural. Con el sello de BAO Bilbao Ediciones y el guion de Kike Babas y Kike Turrón, llega “Joaquín Sabina. Pasión y vida”, un cómic biográfico que ya está en preventa y que revive la trayectoria del artista en viñetas cargadas de verdad, imaginación y belleza.

El propio Sabina lo ha dicho sin titubear: “Tengo mucho que decir a favor de este libro. Me sale del alma felicitar a los Kikes y su equipo: por el texto, los fantásticos dibujos y el trabajo de investigación. Hay cosas que se cuentan mejor de lo que yo recordaba entre sombras”. Y si el Flaco lo bendice, el resto solo podemos abrir los ojos y dejarnos llevar.

UNA BIOGRAFÍA EN VIÑETAS QUE ATRAPA

Comic Joaquin Sabina

Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. I) es mucho más que un cómic: es un viaje visual y narrativo por los momentos que moldearon a uno de los cantautores más influyentes en castellano. Esta primera entrega se centra en sus años iniciales, desde su infancia en Úbeda hasta el despegue de su carrera en solitario.

El relato comienza en la Andalucía de su niñez y se desplaza a Granada, donde el joven Sabina entra en contacto con el movimiento estudiantil antifranquista, un paso decisivo que lo empujó al exilio londinense. Allí, entre guitarras, poesía y noches interminables, forjó las bases de un estilo que marcaría para siempre la canción de autor.

El cómic avanza mostrando su regreso a España, la fundación de La Mandrágora, y el nacimiento de discos míticos como Juez y parte, Física y química o Esta boca es mía. Todo ello acompañado por un trazo gráfico que da vida a un Sabina poliédrico: bohemio, noctámbulo, mujeriego, lúcido, siempre incómodo con lo establecido.

LAS CANCIONES QUE NOS MARCARON

Comic Joaquin Sabina

En esta novela gráfica no faltan guiños a esas canciones que ya son patrimonio cultural: “Princesa”, “Y nos dieron las diez”, “Medias negras”, “Eclipse de mar”, “Pacto entre caballeros”, “Pongamos que hablo de Madrid” o “¿Quién me ha robado el mes de abril?”.

Cada tema no se presenta solo como música, sino como fragmento vital. Porque Sabina siempre escribió desde la herida, desde la experiencia, y eso lo convirtió en un cronista privilegiado de lo humano. El cómic logra lo mismo: convertir canciones en imágenes, emociones en viñetas.

EL MITO SABINA EN LATINOAMÉRICA

El recorrido gráfico también retrata el momento en que Sabina cruza el charco y conquista Latinoamérica. Sus giras, su conexión con el público y el ascenso a estrella internacional son parte de esta primera entrega que deja con ganas de más.

Pocos artistas españoles han tenido ese poder de atracción en América Latina, y esta obra no esquiva ese capítulo fundamental: la transformación de Sabina en mito global.

LOS AUTORES QUE LO HACEN POSIBLE

Comic Joaquin Sabina

Detrás de este proyecto están los cronistas musicales Kike Babas y Kike Turrón, nombres de referencia en la literatura musical española. Su trabajo previo con figuras como Rosendo, Manu Chao o Los Rodríguez garantiza el rigor y la pasión que se necesita para contar una vida como la de Sabina.

A ellos se suman doce ilustradores de la escena estatal del cómic, que con estilos diferentes consiguen un resultado coral, potente y tremendamente visual. El cómic no es solo biografía, también es arte en sí mismo.

UN CÓMIC PARA FANS Y NUEVAS GENERACIONES

“Joaquín Sabina. Pasión y vida” es un libro imprescindible para quienes han crecido con sus canciones, pero también una puerta de entrada para nuevas generaciones que quieren descubrir al artista más allá de los discos.

La apuesta por el formato novela gráfica lo convierte en un producto accesible, atractivo y actual, ideal tanto para los seguidores de toda la vida como para quienes buscan una primera aproximación a su obra.

El cómic ya está en preventa a través de BAO Bilbao Ediciones, con todas las garantías de ser un objeto de colección. Una obra que mezcla investigación, periodismo, ilustración y amor por la música en una sola experiencia.

Joaquín Sabina nunca deja de reinventarse, ni siquiera cuando otros cuentan su historia. “Pasión y vida” no es solo un cómic, es una nueva forma de entender al poeta de la calle, al trovador de madrugada y al hombre detrás del mito.

La música de Sabina nos ha acompañado en noches de excesos y en madrugadas de soledad. Ahora, esas mismas historias se transforman en viñetas para recordarnos que la vida, con todo su desorden y hermosura, siempre es mejor si tiene banda sonora.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias