La legislatura de Pedro Sánchez acaba de entrar en cuidados intensivos. Junts per Catalunya ha formalizado este jueves su ruptura con el Gobierno central y ha anunciado que presentará enmiendas a la totalidad a todas las leyes que el Ejecutivo lleve al Congreso, incluidos los próximos Presupuestos Generales del Estado. En la práctica, eso equivale a congelar el corazón legislativo del PSOE y poner en cuarentena la continuidad de la legislatura.
“La legislatura de Pedro Sánchez queda bloqueada”, ha sentenciado la portavoz del partido, Míriam Nogueras, desde el Congreso, en una comparecencia que sonó más a declaración de independencia política que a un gesto táctico.
25 LEYES AL CUBO DE LA BASURA
El grupo de Carles Puigdemont ha registrado enmiendas a la totalidad a las 25 leyes del Gobierno que aún no se han tramitado y ha anunciado su voto en contra de otras 21 ya en curso. Pero la estocada más directa llegará con los Presupuestos, Junts votará en contra, lo que deja al Ejecutivo sin su principal herramienta para mantener viva la legislatura.
Nogueras ha justificado el portazo asegurando que el PSOE “ha incumplido los acuerdos de investidura” y que el tiempo de los avisos “ya se ha agotado”. “El Gobierno no cumple, no negocia y no respeta. No podemos sostener más esta farsa”, ha resumido la portavoz, en referencia al pacto que permitió la reelección de Sánchez.
MONCLOA INTENTA CONTENER EL INCENDIO
Desde el Ejecutivo se busca rebajar el dramatismo. Fuentes gubernamentales insisten en que “la legislatura continúa” y que el Gobierno “agotará el mandato”, aunque el escenario numérico roza la aritmética imposible. Sin el apoyo de Junts, el PSOE dependería de un mosaico de partidos menores que apenas garantizan la supervivencia semana a semana.
La ruptura, sin embargo, no ha pillado por sorpresa a nadie en Madrid. La tensión llevaba semanas al rojo vivo tras los últimos desencuentros por la ley de amnistía, las cesiones fiscales y la falta de avances en materia de autogobierno.
LEGISLATURA EN MODO AVIÓN
Con este paso, Junts dinamita cualquier posibilidad de aprobar nuevas leyes antes de final de año y deja al Gobierno frente a dos caminos complicados. Puede gobernar con los Presupuestos prorrogados o convocar elecciones anticipadas. Ninguno de los dos escenarios suena cómodo para un Ejecutivo que ya caminaba con muletas.
La portavoz independentista ha sido clara. “Pedro Sánchez no podrá aprobar los Presupuestos ni normas como la ‘Ley Bolaños’ o la ‘Ley Begoña’”. Un aviso que, más que una amenaza, ha sonado a epitafio político.








