Campeonato de España

La Comunidad Valenciana, tras su dinastía en el Nacional de golf femenino 2025

Lucia López ante el reto de arrebatar el titulo nacional de golf femenino a la Comunidad Valenciana

Del 16 al 20 de junio, el espectacular campo de Las Margas Golf Club en Huesca se convierte en el epicentro del golf femenino nacional con la disputa del Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Absoluto Femenino 2025. 

La Comunidad Valenciana, vigente campeona tras romper una sequía de 19 años en 2024, regresa con hambre de gloria y un equipo renovado, liderado por las jóvenes talentos del golf femenino, Rocío Tejedo, Cloe Amión y Balma Dávalos, quienes han potenciado su nivel en el competitivo circuito universitario de Estados Unidos.

El torneo marca un cambio de ciclo para Madrid, que dejó atrás su racha de cuatro títulos consecutivos y ahora apuesta por una generación emergente liderada por Marta Muñoz y Blanca Gómez-Balboa. Andalucía, Cataluña y País Vasco también llegan con plantillas muy fuertes, listas para dar batalla en un campeonato cada vez más disputado y emocionante.

BALEARES: LA SORPRESA QUE QUIERE BRILLAR EN LAS MARGAS

Baleares está liderado por Toni Pol González y cuenta con una de las jugadoras con hándicap más bajo y un palmarés destacado, tras una exitosa etapa en la Universidad de San José: Lucía López Ortega

Con un plantel formado por las hermanas López Ortega, María Mora, Romina Camarillo, Teresa Calvar y Sofía Martín del Cid, Baleares presenta un grupo joven, unido y con ganas de demostrar que puede codearse con los pesos pesados del golf femenino español.

Aunque no parten como favoritas absolutas, su hándicap competitivo y la energía fresca que aportan las jugadoras las convierten en candidatas a dar más de una sorpresa. Este equipo tiene todas las herramientas para superar la fase clasificatoria y meterse en la pelea por las medallas, devolviendo el orgullo a las Islas Baleares y poniendo su sello en un torneo que promete máxima emoción.

UN CAMPEONATO CON HISTORIA Y FUTURO

El formato del torneo combina dos jornadas de Stroke Play, donde solo los ocho mejores equipos avanzan al ‘primera flight’, seguido de eliminatorias Match Play que determinarán al campeón. Un escenario en el que la presión, el talento y la estrategia se ponen a prueba, y donde la Comunidad Valenciana buscará dar continuidad a su reciente reinado.

Desde la dominación catalana entre 2006 y 2010, el campeonato ha visto cómo Madrid, Asturias, Andalucía y la propia Comunidad Valenciana han ido alternando la gloria.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *