La música electrónica conquista el Parc de la Mar por la Patrona

Con miles de personas

Miles de personas, en concreto 32.000 según datos del consistorio, se desplazaron este sábado por la tarde hasta el Parc de la Mar para disfrutar del evento organizado por la Patrona de Ciutat, la Mare de Déu de la Salut. Organizado por Cort y el Mallorca Live Festival, el evento contó con los sets de los deejays Lourdes Lourdes, Bibi Smalls, WhoMadeWho y Blond:ish. El cierre al tráfico de los seis carriles del Passeig Marítim permitió convertir el espacio en una gran discoteca al aire libre con La Seu de fondo.

La Patrona
Imagen aérea del evento (Foto: Ajuntament de Palma)
Con miles de personas

La música electrónica conquista el Parc de la Mar por la Patrona

Miles de personas, en concreto 32.000 según datos del consistorio, se desplazaron este sábado por la tarde hasta el Parc de la Mar para disfrutar del evento organizado por la Patrona de Ciutat, la Mare de Déu de la Salut. Organizado por Cort y el Mallorca Live Festival, el evento contó con los sets de los deejays Lourdes Lourdes, Bibi Smalls, WhoMadeWho y Blond:ish. El cierre al tráfico de los seis carriles del Passeig Marítim permitió convertir el espacio en una gran discoteca al aire libre con La Seu de fondo.

Lo que hace tan solo unos años era impensable, este sábado ha dejado de ser una quimera. La música electrónica, en ocasiones despreciada y ridiculizada como simple "chumba chumba", ha conquistado el Parc de la Mar en un evento gratuito que ha reunido a miles de personas, de todas las edades.

Bibi Smalls Patrona 2025
La mallorquina Bibi Smalls durante su set

A las 18.30 horas, la argentina Lourdes Lourdes -artista multidisciplinaria que combina música, artes visuales y performance- ha sido la encargada de empezar la velada. Luego, a las 19.45, ha llegado el turno de Aina Bibiloni, conocida por su pseudónimo de Bibi SmallsLa mallorquina, nominada en la pasada edición de los MEM (Mallorca Electronic Music) Awards, ha representado a la escena local con una propuesta musical que ha combinado house melódico, tech-house y disco.

WHOMADEWHO NO DECEPCIONAN

La Patrona 4

El penúltimo turno, el de las 21.00 horas, ha sido para los escandinavos Tomas Barfod y Jeppe Kjellberg, más conocidos como WhoMadeWho. Los daneses han regresado a la isla para ofrecer un 'Hybrid DJ Set' que se ha prolongado durante 120 minutos y ya con los más de 300m² de pantallas en pleno funcionamiento. 

Durante su sesión, los de Copenhague han incluído temas con mucho 'groove' y otros más medólicos, para acabar con una sublime media hora en la que, micro en mano, han interpretado algunos de sus 'tracks' más conocidos.

BLOND:ISH Y FUEGOS ARTIFICIALES COMO EPÍLOGO

Finalmente, la canadiense Blond:ish se ha encargado del cierre. Actual residente Pacha Ibiza, bajo su concepto 'Abracadabra', la de Montreal llegaba tras participar en festivales y eventos de relevancia mundial como Coachella y Burning Man, donde este año el artista mallorquín Carles García O'Dowd ha creado una monumental cúpula en mitad del desierto de Nevada.

La cabeza de cartel ha apostado por un set plagado de clásicos: desde la acapella del 'Music is the Answer' hasta el 'Pump Up The Jump' de Technotronic pasando por una remezcla de Madonna, entre otros.

La Patrona 2 La Patrona 6

Pasada la medianoche, ha llegado el momento de unos fuegos artificiales que muchos han inmortalizado con sus inseparables móviles. Luego, tras hacer sonar un tema de su compatriota Caribou, Blond:ish ha agarrado el micrófono para despedirse de los presentes.

Señalar que, además de la música, la Patrona ha contado con una variada oferta gastronómica a través de bares -con 100 metros de barras- y 'food trucks'. Durante el evento no se ha permitido el acceso con envases de vidrio y el consistorio ha organizando un dispositivo especial de seguridad, limpieza y movilidad, adaptado a la magnitud del acontecimiento. 

OBJETIVO: PALMA CAPITAL DE LA CULTURA 2031

El evento, no exento de polémica y muy criticado por varias asociaciones palmesanas, "contribuirá a posicionar a Palma en el mapa cultural internacional, en el marco del gran objetivo colectivo que supone la candidatura de la ciudad a Capital Europea de la Cultura 2031", según explicó en la presentación el primer teniente de alcalde y regidor de Cultura, Javier Bonet. 

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias