La representación formará parte del programa de 'Nits a Bellver' y ha sido presentada este miércoles por parte del director general de Música y Artes Escénicas del Ayuntamiento de Palma, Rafel Brunet y algunos de los integrantes del equipo artístico, encabezados por el autor y director del montaje, Jeroni Obrador.
En un comunicado, el Ayuntamiento ha indicado que también han estado presentes las actrices Lara Martorell, protagonista de la función en el papel de Salomé, y Ángela Mesa, que desempeña igualmente tareas de ayudante de producción.
En la rueda de prensa ha participado el regidor de Cultura del Ayuntamiento de Santanyí, Mateu Nadal, toda vez que la obra será representada también, los días 12 y 13 de septiembre, en el Teatre Principal de Santanyí, en el marco del Festival s'Illo.
La previsión es que el espectáculo visite posteriormente otros municipios mallorquines como Capdepera, Artà y Llucmajor, y, a partir de enero de 2026, comenzará una gira por varios países latinoamericanos, que empezará con la representación de la obra en el festival Santiago Off, en Chile, y continuará en México, Colombia y Argentina.
"TRANSGRESORA, INNOVADORA Y ORIGINAL"
De esta forma, el Castell de Bellver servirá de privilegiado escenario para el estreno de una propuesta escénica que Brunet ha calificado de "transgresora, innovadora y original".
De este modo, con la puesta en escena del texto escrito por Obrador y producido por Tschock Cultura Emocional, el área municipal de Cultura pretende "enriquecer la programación de las 'Nits a Bellver' con una propuesta directamente relacionada con las artes escénicas y el teatro clásico, destinada a completar la oferta cultural, artística y musical que se desarrolla en el Castell de Bellver, a lo largo de este verano".
Con el subtítulo de 'Las femme fatale deben ir al cielo', esta versión está escrita y representada en clave de comedia negra, combinando el teatro de revista con textos clásicos como el que escribió Oscar Wilde en su obra 'Salomé'.
El papel protagonista, el de Salomé, corre a cargo de Lara Martorell, una intérprete mallorquina con una sólida trayectoria nacional e internacional en cine y televisión, que ha intervenido en series como 'Servir y Proteger' y ha actuado bajo las órdenes de destacados directores españoles.
Sobre el escenario, estarán también Àlex Triay, que dará vida al personaje de Jokannán a través de videoescena y holograma, y Ángela Mesa, actriz que procede del teatro independiente y que cuenta con una destacada carrera en el cine y la televisión de Latinoamérica.
'LA TERRE' COMO MESALINA
El montaje se beneficia de la colaboración de Pepa Charro, 'la Terremoto de Alcorcón', que afronta el papel de Mesalina y que intervendrá también mediante videoescena y holograma.
Al mismo tiempo, el espectáculo dispone de aportaciones tan destacables como las de Karla Kratch, escenógrafa y videoartista alemana residente en Menorca, la diseñadora de vestuario Isabel Gomila, la coreógrafa Cristina Juaneda, mientras que Pep Bonet y Joan Monserrat conforman el equipo de grabación audiovisual, y Joan Vidal, en la dirección de hologramas y vídeos. A este elenco se suman Fredi Millán, en funciones de asesoramiento de cuerpo; Beatrice Lanza, al sonido, y el equipo de Colau Nicolau, en labores de maquinistas.
Las representaciones en el Castell de Bellver están indicadas para personas mayores de 16 años y las entradas están disponibles a través de la página web de PalmaCultura.