Las raíces sociales y biológicas de la hijoputez

Esta provocadora y lúcida investigación de Marcelino Cereijido replantea una de las dudas existenciales más antiguas de la humanidad: ¿por qué existe el mal?. Mediante una perspectiva genética –que no deja de lado la historia, la literatura e incluso la filosofía, este fisiólogo celular y molecular examina la «hijoputez» como «infamia universal». Según su análisis, el afán por causar daño al prójimo es mucho más que un comportamiento cultural o psicológico, responde a pautas y patrones que permiten un estudio de la maldad desde un punto de vista biológico. Con un lenguaje ameno, siempre apegado a la ciencia, Cereijido busca una explicación al comportamiento de los soldados en Guantánamo y Abu Ghraib, los distintos tipos de castigos y tormentos infligidos a través de la historia, así como el maltrato cotidiano al que están expuestos millones de personas condenadas a la pobreza por una serie de decisiones tomadas por «hijos de puta».Todo esto hace que surjan preguntas y reflexiones sobre la misteriosa e insondable naturaleza humana. Si se dan las condiciones y circunstancias apropiadas: ¿cualquiera de nosotros podría cambiar su conducta habitual y volcarse de lleno a la práctica de la hijaputez? En nuestro diario vivir, ¿solo un delgado barniz social y cultural impide que la hijaputez se desparrame como el más contagioso de los virus? La hijaputez extrema, ¿hace inimputable a los más feroces asesinos? ¿Es una patología o una variante de una "Normalidad" humana, que cubre toda la gama de grises entre el blanco y el negro? Y tantas otras preguntas que, en mi caso particular, no encuentro una respuesta que me satisfaga. Solo se que descendemos de un mono asesino (según Darwin) y que nacemos agresivos y nos volvemos violentos, según el ambioma  en el que nos criamos. Pero el proceso de hominizacion  todavía no ha culminado.  Siempre hay que valorar el contexto en el que los seres humanos optamos por determinadas conductas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias