Más de 40.000 pisos en Balears destinados al alquiler turístico. Es la cifra que maneja la Asociación de Apartamentos de Uso Turístico de las islas (APTUR) y la que usan para lanzar el siguiente -y contundente- mensaje: "Nosotros generamos más empleo que los hoteleros".
Se trata de una de las tesis que llevan defendiendo más de un año para forzar su regularización ya que, según afirman, "estar amparados en la LAU es inviable dado que nuestras características son muy distintas a las de un alquiler urbano".
Desde la asociación ponen el acento en su capacidad de crear, directa o indirectamente, puestos de trabajo: "Los apartamentos, necesariamente, se tienen que limpiar. El turista tiene que comer, por lo que va a un restaurante o a una cafetería todos los días. Tiene que alquilar un coche...", explican a mallorcadiario.com fuentes de la entidad.
De hecho, consideran que son las mismas arcas públicas las que pierden ya que "somos un negocio multimillonario pero que tenemos que operar en negro porque es a lo que nos aboca la legislación actual", aseguran. Apuntan, además, que ellos estarían "totalmente dispuestos" a pagar una tasa, lo que supondría unos importantes ingresos a las arcas públicas.