ADEMA University School of Art

Mallorca se convierte en epicentro del arte contemporáneo universitario con la University Art Biennial

Mallorca se convierte en epicentro del arte contemporáneo universitario con la University Art Biennial
Foto: J. Fernández Ortega

Mallorca se convierte en el centro del arte contemporáneo universitario con la University Art Biennial – Art Week 2025 de la mano de ADEMA, que reúne a 300 artistas emergentes de 21 universidades internacionales en un evento que une creación, investigación y profesionalización artística.

Más de 300 artistas emergentes de 21 universidades internacionales participan desde este lunes en la University Art Biennial – Art Week 2025, un evento pionero impulsado por la ADEMA University School of Art que convierte a Mallorca en un espacio de creación, investigación y diálogo artístico. La cita se extenderá hasta finales de junio y contará con una muestra itinerante por distintos municipios de la isla tras su clausura.

El evento reúne a estudiantes, docentes e investigadores de instituciones de reconocido prestigio como Princeton University, Columbia College Chicago, University of Arts London, Universität der Künste de Berlín o la FHNW Academy of Art and Design de Basilea. Su objetivo es dar visibilidad al talento emergente, fomentar la profesionalización del alumnado y fortalecer la red internacional de colaboración entre facultades de Bellas Artes.

Según ha explicado la directora del Grado en Bellas Artes de ADEMA y artista Amparo Sard, se trata de “una oportunidad única que conecta la docencia artística con el mundo profesional, visibiliza la creación universitaria y fomenta el intercambio de ideas, lenguajes y contextos creativos”. El comisario invitado Ian Monroe, coordinador de la University of Arts London, ha destacado que la bienal ofrece una plataforma viva “para pensar el presente desde el riesgo y la investigación, generando conexiones entre artistas, instituciones y discursos contemporáneos”.

TRES SEDES PARA UN MISMO OBJETIVO

La bienal se articula en tres sedes principales que acogen distintas vertientes del proyecto artístico:

- Campus ADEMA (Coll d’en Rabassa, Palma): Espacio central del evento, donde se mostrarán obras y procesos creativos del alumnado. La sede permanecerá abierta hasta el 25 de julio. La inauguración está prevista para el 4 de junio a las 19 horas.

- Fundación Barceló (Palma): Acogerá una selección de obras destacadas por los docentes de cada universidad, además de una pieza inmersiva creada por la Princeton University. La inauguración tendrá lugar el 5 de junio a las 19 horas.

- ADEMA-Es Crum (Inca): Espacio destinado a la investigación artística y cultural del profesorado universitario. También se celebrará un taller de máscaras. Esta sede se inaugurará el 6 de junio a las 12 horas y permanecerá abierta hasta finales de junio.

La estructura descentralizada del evento responde a una voluntad de extender su impacto territorial y conceptual, generando un mapa vivo del arte universitario contemporáneo y potenciando la colaboración entre instituciones académicas y el entorno social y cultural de la isla.

UNA SEMANA DE FORMACIÓN, DEBATE Y CREACIÓN

Además de las exposiciones, la bienal incluye un programa de conferencias, talleres y encuentros que contarán con la participación de artistas y docentes internacionales. El programa completo puede consultarse en la web oficial del evento: universitybiennial.art

PREMIOS AL TALENTO EMERGENTE

La bienal contempla un total de doce premios que buscan reconocer y fomentar el talento joven y la innovación artística. Entre ellos destacan:

- Premio Artista Emergente Grupo Barceló, dotado con 5.000 euros y la adquisición de la obra ganadora.

- Premio Residencia Can Pep Nebot, en colaboración con Quartier am Hafen (Alemania), que ofrece una residencia artística de un mes en Mallorca.

- Premio Residencia y Adquisición ADEMA, que incluye el desarrollo de un nuevo proyecto y su incorporación a la colección institucional.

- Premio Galería Xavier Fiol, que permitirá a un artista participar en una exposición colectiva durante la Nit de l’Art 2025.

- Premio Art Palma Contemporani, que otorga una beca de máster en ADEMA University School.

El jurado internacional está compuesto por reconocidos profesionales del ámbito artístico como Claudia Tittel, Wendy Anderson, Adriana Polveroni, Anita Beckers, David Barro, Xavier Fiol, Alejandro Romero, Pilar Pujol y la propia Amparo Sard.

MALLORCA, EN EL MAPA INTERNACIONAL DEL ARTE JOVEN

La celebración de esta bienal en Mallorca marca un hito en la proyección cultural de la isla. Para Amparo Sard, “es una manera de abrirnos al mundo y situarnos como territorio fértil para la creación, el pensamiento crítico y el diálogo artístico global”.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias