Chapas y folletos

Més inicia una campaña para dar visibilidad al colectivo trans

Més para Mallorca ha puesto en marcha una campaña para favorecer la visibilidad del colectivo trans, con la edición de un material específico que profundiza en las aportaciones culturales y sociales de las personas transexuales. El partido ha declarado en un comunicado que, comprometido con la igualdad real de las personas LGTBI con todas las siglas, ha promovido esta campaña coincidiendo con la celebración del Orgullo LGTBI este mes.

La iniciativa consta de dos líneas de actuación: la difusión a redes sociales para concienciar de la realidad trans, y también la edición de material de difusión a partir de una selección de personas del colectivo que han realizado una labor importante el ámbito cultural y social y del activismo LGTBI.

La formación política ha editado 5 modelos de chapa y también un folleto donde explica el trabajo realizado por cada una de estas personas. La campaña coincide con la temática elegida por la Federación de asociaciones LGTBI para la celebración de este año que son las personas transexuales.

La consellera de Servicios Sociales y Cooperación, Fina Santiago, ha destacado la importancia de una campaña que "muestra que el colectivo LGTBI es muy plural y diverso, y que queda mucho trabajo por hacer".

En opinión de Santiago, los colectivos representados en cada una de las siglas del acrónimo LGTBI "tiene sus necesidades" y ha puesto como ejemplo que "no tienen el mismo nivel de aceptación las personas homosexuales que las personas trans, y hay que trabajar para que esto no sea así".

Los seleccionados para esta campaña son el filósofo Paul Preciado, el cantante Anhoni, el escritor chileno Pedro Lemebel, la activista estadounidense Marsah Johnson y el intelectual y teórico Jack Halberstam.

En palabras del presidente del Consell de Mallorca, Miquel Ensenyat, "se trata de hacer visibles las aportaciones del colectivo transexual y transgénero a la lucha contra la discriminación".

"El binarismo y el heteropatriarcado son las bases de la discriminación que sufre toda persona LGTBI, pero ahora, con la temática de este año, queremos poner sobre la mesa las aportaciones que han hecho las personas transexuales. El trabajo y la lucha del colectivo trans es imprescindible para entender los avances que se han hecho hacia la igualdad LGTBI", ha proclamado.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias