Uno de los plenos extraordinarios del Parlament que se celebrarán el próximo miércoles debatirá la toma en consideración de la proposición de ley para suprimir el aforamiento de los diputados, primer paso de la tramitación para adoptar esta medida. La proposición de ley para suprimir el aforamiento -una figura que implica que los diputados no son juzgados por los tribunales de primera instancia ordinarios sino por los tribunales superiores-, supone la reforma del Estatuto de Autonomía, de manera que una vez la apruebe el pleno del Parlament deberá ir al Consell Consultiu y finalmente la aprobaría el Congreso de los Diputados.
Una vez finalizado el periodo de sesiones parlamentarias ordinario, el miércoles se celebrarán cuatro plenos extraordinarios consecutivos en el Parlament: los dos primeros de control al ejecutivo y otros dos con el debate de la toma en consideración hasta cuatro proposiciones de ley.
El debate sobre la supresión del aforamiento de los diputados será el último punto del orden del día, y se prevé que pueda tener lugar por la tarde, a partir de las 16.45 horas.
La jornada parlamentaria comenzará a las 9.30 horas con la reunión de la Diputación Permanente del Parlament, que acordará la convocatoria de las sucesivas sesiones extraordinarias que se celebrarán a la lo largo de la jornada.
El primer pleno extraordinario empezará a las 10.00 horas con el juramento o promesa del nuevo diputado del grupo socialista Juli Dalmau, en sustitución de Bel Oliver, que ha renunciado a su escaño al ser nombrada secretaria de Estado de Turismo del nuevo Gobierno central.
A continuación comenzará el turno de preguntas de control al Govern, que deberá responder a cuestiones como cuál es el grado de saturación de las islas al inicio de la temporada turística o qué opina del voto en contra del grupo socialista en el Senado a una enmienda a los Presupuestos Generales que suponía el pago a Baleares de 105 millones de euros del convenio de carreteras.
La fecha en la que entrará en vigor la Ley de Vivienda, la puesta en marcha de trenes nocturnos los viernes y sábados, la regulación del alquiler turístico y la reciente convocatoria de oposiciones al cuerpo de auxiliares administrativos de la comunidad autónoma también serán objeto de preguntas al ejecutivo.
Además el tercer pleno, que está previsto que empiece sobre las 11.00 horas, después de los dos plenos con preguntas, debatirá la toma en consideración de la proposición de ley de los grupos mixto y socialista para reformar la Constitución española para que Formentera elija un senador propio.
También se debatirá la toma en consideración de la proposición de ley de Podemos para modificar el decreto de 2010 que regula el procedimiento de autorización sanitaria de los centros, servicios y establecimientos sanitarios y el funcionamiento del Registro de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios de Baleares.
Los diputados debatirán también la toma en consideración de la proposición de ley para pedir la prohibición de las prospecciones petrolíferas. La propuesta, presentada por todos los grupos parlamentarios, es para la protección del Mediterráneo español de los daños que puedan producir la exploración, búsqueda y explotación de hidrocarburos y otras sustancia minerales.