30 de enero: nada será igual

Resulta difícil abstraerse al debate de investidura que se va a celebrar hoy en el Parlament de Catalunya; entiendo que para ser jurídicamente válida la votación de la investidura el candidato debe estar presente, defender su programa de gobierno y someterse presencialmente al apoyo de la Cámara donde jurará posteriormente el cargo.

Esto que a mí me parece una obviedad a determinados sectores de la población les parece una aberración jurídica y un atentado contra los derechos de los ciudadanos de Catalunya; siempre me ha llamado la atención que a la izquierda y a la izquierda nacionalista cada vez que reciben un revés judicial hablan de la falta de independencia del Poder Judicial pero cuando se resuelve algo a favor de sus tesis estamos ante casi héroes o semidioses. Tenemos, sin ninguna duda, un exceso de judicialización de la vida política, se ha arrinconado al derecho administrativo y aquí se pasa de la nada al delito sin contar con los ilícitos administrativos. No tenemos término medio en casi nada.

El otro día leí un tuit que culpaba al Gobierno Matas de una cuestión de actualidad; pocas cosas quedan responsabilidad de ese Gobierno pues han pasado dos legislaturas y media que muy bien podrían haberle enmendado la plana a estas alturas y es que, además, a día de hoy cualquier delito que aparezca de ese Gobierno ha prescrito salvo los de lesa humanidad y no me consta que hasta ahí llegase el señor Matas, pero igual algún podemita le atribuye algo similar pues cortos no se quedan repartiendo carnés de demócratas y delincuentes.

Después de lo que ocurra hoy nada será igual, me llama la atención que entre los millones de catalanes el más idóneo para ser President sea el diputado Puigdemont, ¿de verdad no tienen a nadie más capaz que un prófugo de la Justicia que sólo dice vaguedades? Llegados a este punto el propio señor Puigdemont reconoce la legitimidad del Tribunal Supremo para investigarle al dirigirse a él en solicitud de una exótica tregua. El plan es muy sencillo, a modo del señor Assange, entra en el Parlament de Catalunya para el debate de investidura y se instala a vivir en sus dependencias conocedor de la inviolabilidad, afortunadamente, del Parlament y gobierna o hace algo parecido desde ahí. No es posible que piense que el resto de la humanidad es idiota.

Para acabar y en relación a este pequeño país la Presidente Armengol ha decidido que su gestión sea vigilada por una oficina anticorrupción, ¿tan poco confía en los suyos Que deben ser vigilados por un cargo que nos cuesta noventa y cinco mil euros? Porque no hay que olvidar que quien gobierna es la señora Armengol y es ella misma que considera necesario que alguien les vigile. Si me dedica un rato de su tiempo el señor Far le podré hacer una serie de sugerencias por dónde empezar a tirar del hilo. Que pasen un buen día.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias