Previo al discurso de Obrador, la actual presidenta de la Federación de Veïnats de sa Ciutat de Palma, de la que Obrador es Presidente Honorífico, ha elogiado el gran trabajo que ha realizado al frente de la federación, instando al alcalde, Jose Hila, a que promueva la colocación de una placa o el nombre de una calle "por su incansable lucha en favor de los vecinos". Mayans ha añadido que "Obrador lleva toda su vida trabajando por y para los vecinos y ha demostrado su gran capacidad de diálogo y disponibilidad; ante cualquier problema, ahí estaba para ayudar y buscar una solución".
Miguel Obrador, visiblemente emocionado ha presentado el libro "Que 25 años no son nada", escrito por el periodista de mallorcadiario.com, José Luís Crispín, una semblanza biográfica de las actuaciones en las que se ha visto implicada esta asociación vecinal desde que se instaló en el barrio de El Molinar en 1997.
El presidente de Es Born ha relatado que "no me había planteado recibir un homenaje de este ayuntamiento", cosa que ha agradecido, al tiempo que ha añadido que desde pequeños a los niños de la posguerra "nos enseñaron que había que hacer cosas para comer y esta semilla la he recogido, siempre ha ido conmigo".
Seguidamente, Obrador ha insistido en que es un niño de la posguerra y que este libro es un fiel reflejo de cómo una familia normal puede llegar hasta Cort "y tratar a los concejales de tú a tu. Podemos tener diferencias tal y como así se ha demostrado en el deslinde, el SAPS y otras, pero siempre han sido desde el diálogo".
Obrador ha lanzando un mensaje meridiano y claro a los todos los partidos políticos municipales al advertirles que "les pido que escuchen porque no hay nadie que conozca mejor su casa que el que vive en ella y quien más sabe del barrio es quien vive allí".
Este dirigente vecinal ha recordado que durante los 30 años que estuvo regentando la cafetería Alcalá en las Avenidas, conoció al alcalde Gabriel Alzamora y a muchos empresarios "de los que aprendí mucho y ayudé a colaborar en la mejora de la ciudad. Estas personas tenían visión de futuro".
Miguel Obrador ha concluido su discurso resaltando que "este libro se lo dedico a mis hijos. Siempre estará al servicio y disposición de Palma".
Tras su discurso, el alcalde de Palma, José Hila, ha tomado la palabra agradeciendo a Miguel Obrador el trabajo realizado como dirigente vecinal al asegurar que, a pesar de las diferencias "siempre ha habido diálogo y educación". Hila ha concluido subrayando que "cuando se lleva dentro el barrio, uno nunca se jubila".
LIBRO "QUE 25 AÑOS NO SON NADA"
El libro "Que 25 años no son nada" compuesto por 14 capítulos, se inicia con una breve biografía de su vida desde su nacimiento en 1938 en la marinera barriada de es Jonquet hasta que llega al Molinar en 1997.
En el año 1997, de la mano de su mujer, Carmen, Miguel Obrador llega a El Molinar y observa con asombro "las brutales carencias que sufría la barriada, tanto urbanísticas como circulatorias, sin olvidar la escasez de unas infraestructuras de las que ya gozaban otras zonas de Palma".
A partir de aquí y con la ayuda y complicidad de vecinos de la barriada, Obrador de la mano de Es Born se pone a trabajar para modernizar la barriada. El libro relata las enormes dificultates que tuvieron que hacer frente para hasta hacer realidad el paseo de Molinar.
Deslinde, la sinrazón que prácticamente ha acabado con el carácter marinero del centenario Club Marítimo de El Molinar y la lucha para evitar que el Ayuntamiento de Palma instalase en La Gruta el Servio de Acogida Municipal (SAPS) son algunas de las actuaciones que más recuerda con cariño en su libro. En el caso concreto del SAPS, Obrador se vanagloria en el libro de que ninguna asociación vecinal ha logrado realizar más de 78 manifestaciones y una gran concentración que reunió a más de 1.200 personas que protestaron en la plaza de Cort contra esta infraestructura.
Obrador habla en este libro de otras situaciones como el fracaso urbanístico de Son Bordoy, el acceso al Molinar a través de la autopista y su empeño por proteger el patrimonio molinero como los tradicionales molinos o la Rosa dels Vents. Las fiestas patronales y la creación de la Fira Marinera y Molinera también llevan su sello.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.