Palma de Mallorca presentará este martes en el Parlamento Europeo su candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031. La ciudad plantea situar la cultura en el centro de su transformación urbana y social, reforzar su tejido cultural y diversificar su modelo turístico más allá de la temporada de sol y playa.
“Palma demuestra cómo la cultura puede unir historia, ciudadanía y proyección europea, convirtiéndose en un motor de creatividad e innovación para todos”, han destacado las eurodiputadas Rosa Estaràs y Antonio López-Istúriz, que impulsan el acto de presentación en Bruselas.
La propuesta se articula bajo el lema “Mediterráneo en Movimiento” y pretende aprovechar también la afinidad histórica y mediterránea con Malta, el país que junto a España designará capital en 2031. La cooperación entre ambas islas, unidas por su condición insular y por siglos de vínculos culturales, busca reforzar el carácter europeo de la candidatura.
Palma defiende además su riqueza patrimonial como uno de sus grandes activos, fruto de la huella fenicia, romana, islámica y cristiana. Espacios como la Catedral de la Seu, el Palacio de la Almudaina o sus patios señoriales sustentan una identidad cultural que la ciudad quiere proyectar hacia Europa.
El acto de presentación se celebrará el martes 23 de septiembre a las 18.00 horas, en la Sala del Restaurante (planta 12 del edificio Spaak) del Parlamento Europeo, con la participación de Estaràs y López-Istúriz, la presidenta del Parlamento Europeo Roberta Metsola, la jefa de la Unidad de Turismo de la Dirección General de Movilidad y Transporte de la Comisión Europea Andreea Staicu, la presidenta del Govern Marga Prohens y el alcalde de Palma Jaime Martínez Llabrés, entre otros representantes del ámbito cultural y social.