Después de dos años marcados la pandemia de coronavirus (Covid-19), las tradicionales 'beneïdes' han regresado a Palma. Y lo ha hecho por todo lo alto en un día donde, a pesar del viento, decenas de vecinos de Ciutat ha vuelvo a bendecir a sus animales de compañía.
Perros, gatos y aves han invadido este martes el centro de Palma. Las 'beneïdes' han recorrido las calles de Palma entre la Seu y la capilla de Sant Antoniet, en la calle de Sant Miquel tras concentrarse, previamente, en la explanada de La Seu.
A las 11:00 horas ha tenido lugar una misa en la iglesia de Sant Miquel. Poco después, ha arrancado la cabalgata desde la plaza de la Seu hasta frente a la puerta de la capilla de Sant Antoniet.
Alrededor del mediodía, el desfile ha llegado a Sant Antoniet. Entonces, han empezado las bendiciones de los animales a cargo del párroco de Sant Miquel al son de una 'xeremia' y ante la atenta mirada de, entre otros, el alcalde de Palma, José Hila; el conseller de movilidad Francesc Emaya y el presidente de Emaya y regidor de medio ambiente, Ramon Perpinyà.
No han sido pocas las personas que, al no poder llevar físicamente a su mascota, se han acercado con una fotografía en el móvil para que el párroco la bendijera, y algunos niños llevaban animales de peluche.
"Es la primera vez, se llama 'Xulo'. Tiene cinco años y va a ser padre, lo hemos traído para que lo bendigan y todo vaya bien", ha explicado un vecino de Palma que sostenía en brazos un perro ratero mallorquín.
AVES DE CETRERÍA
La mayoría de los animales en la procesión eran perros, de todo tipo y tamaño, aunque también se han acercado personas con gatos e incluso se han visto aves de cetrería.
Así, los animales más "exóticos" han sido 'Petunia', una 'òliba' ('tyto alba', también llamada lechuza de campanario o lechuza blanca), y 'Fosca', un águila de Harris ('Parabuteo unicinctus', también llamada aguililla rojinegra), ésta última de diez años de edad y "veterana" en las 'Beneïdes'.
Ambas han participado con la Associació de Falconeria Balear, que este 2023 cumplirá 50 años desde que fue fundada con la colaboración del naturalista y divulgador Félix Rodríguez de la Fuente, según han explicado miembros de la entidad.
Las aves han sabido comportarse pese a la aglomeración de personas y perros, ya que, según han indicado desde la asociación, están acostumbradas. Lo que sí les ha molestado ha sido el fuerte viento.
Aunque la mayoría de mascotas eran perros, también se han visto algunos gatos, muchos de ellos en transportines.
SATISFACCIÓN POR RECUPERAR LA CELEBRACIÓN
En el desfile han participado, además de ciudadanos con sus animales de compañía, la policía montada, los tamborileros de la sala, la Banda Municipal de Música, los 'caparrots', los 'xeremiers' de Son Roca, el centro de Bienestar Animal de Son Reus, la unidad canina de la policía local, el grupo cinológico de la Guardia Civil, representantes de perros guía de la ONCE, perros adiestrados de los bomberos de Mallorca, caballeros y mascotas diversas.
Señalar que el Centro municipal de Bienestar Animal de Son Reus ha formado parte del desfile con una carroza decorada, con el lema 'Adopta, con responsabilidad', para promover la adopción responsable de perros y gatos.
"Lo que queremos es que Son Reus quede vacío y todos los animales sean adoptados. Volvemos a hacer un llamamiento, como siempre, a la adopción responsable", ha expresado Perpinyà.
Los usuarios de la residencia de la tercera edad Oms-Sant Miquel han podido ver el desfile con asientos reservados junto a la tarima en la que se hacían las bendiciones.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.