O se pospongan

Por culpa del zika expertos en salud piden que se trasladen los Juegos de Río

Los 125 expertos en sanidad han enviado una carta a la OMS

Un total de 125 expertos en sanidad han pedido que debido a la amenaza que supone el brote de zika, principalmente en América Latina, se retrasen o se trasladen de ubicación los Juegos Olímpicos, que la edición de este año se celebra en Río de Janeiro.

En una carta abierta enviada a la Organización Mundial de la Salud (OMS) ­­con copia al Comité Olímpico Internacional­­, los 125 expresan su preocupación ante la celebración de los Juegos en un contexto en el que la propia OMS ha declarado "la emergencia sanitaria pública de carácter global" y en el que las investigaciones ya han avanzado al seriedad del problema.

"Hacemos este llamamiento a pesar del generalizado fatalismo de que los Juegos de Río son inevitables o 'demasiado grandes' cancelarlos", aseguran. "La historia nos enseña que esto es incorrecto: los Juegos Olímpicos de 1916, de 1940 y de 1944 no sólo se pospusieron, sino que se cancelaron, y otros acontecimientos deportivos fueron trasladados por alguna enfermedad, como ha ocurrido con la Gran Liga de Béisbol, debido al zika, o la Copa Africana de las Naciones, por el ébola", continúan.

En este contexto, los firmantes de la misiva afirman estar de acuerdo con la recomendación de los Centros de Control de Enfermedades de Estados Unidos, de que todos los trabajadores deben "considerar retrasar sus viajes a áreas con transmisión activa del virus del zika". "Si se siguiera uniformemente este consejo, ningún atleta podría tener que elegir entre arriesgarse a contraer la enfermedad o participar en una competición para la que muchos han entrenado toda su vida", añaden, si bien insisten en que su preocupación no se centran sólo en la salud de los atletas, sino en la "salud global".

"Que 500.000 turistas de todo el mundo asistan a los juegos es un riesgo innecesario", han lamentado, añadiendo que pueden llegar a contraer la cepa y convertir el virus en endémico en sus países de origen. El primer caso de virus del zika de este último brote se registró en mayo de 2015 en Brasil.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias