Programa 'Illes en transformació'

Prohens moviliza 3.800 millones para el mayor plan de inversión en infraestructuras

illes en transformació Marga Prohens (1)

La presidenta del Govern, Marga Prohens (PP), ha presentado este martes el ambicioso plan de inversiones públicas «Illes en Transformació», que movilizará 3.800 millones de euros para renovar infraestructuras vitales en Baleares. Este plan, que abarca áreas clave como la educación, la sanidad y el ciclo del agua, responde al crecimiento demográfico y busca ofrecer una visión integral de las inversiones a realizar en los próximos años. Prohens ha destacado la importancia de este proyecto para mejorar la calidad de vida de la población residente en las Islas.

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha presentado este miércoles el ambicioso plan de inversiones públicas Illes en Transformació, que prevé la movilización de 3.800 millones de euros para renovar y ampliar infraestructuras clave en Baleares.

“Dos años después ya contamos con la visión completa de la inversión en infraestructuras para los próximos años”, ha declarado la jefa del Ejecutivo balear en un acto celebrado en el Parc Bit.

Prohens ha comparecido flanqueada por siete consellers (el vicepresidente y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa; el conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro; la consellera de Salud, Manuela García; el conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera; el conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo; el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzá, y la consellera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer); el alcalde de Palma, Jaime Martínez; el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés; el rector de la UIB, Jaume Carot, y representantes de sindicatos y patronales.

El Govern pone así sobre la mesa un plan “global y transversal” que busca dar respuesta al crecimiento demográfico de las Islas, “una realidad que ni se ha atendido ni se ha reivindicado ante el Gobierno central”, ha criticado.

Educación, sanidad y vivienda, pilares del plan

La inversión más potente del plan va a educación: 600 millones de euros para construir 77 nuevos centros, ampliar otros 60, reformar 158 y crear 1.554 plazas de 0 a 3 años en 42 escuelas. También se prevé impulsar el Distrito de las Artes.

En sanidad, el Govern destinará 450 millones hasta 2028 para edificar 27 nuevos centros de salud, construir el nuevo hospital de Felanitx, ampliar los hospitales de Manacor y Verge del Toro, y avanzar en el complejo sociosanitario de Son Dureta, que está previsto sea una realidad en 2026.

El Plan de Infraestructuras Sociosanitarias contará con 150 millones para 14 nuevas residencias y cinco reformas, con el objetivo de afrontar el envejecimiento poblacional.

illes en transformació Marga Prohens (2)

Ciclo del agua, vivienda, transporte y seguridad

Además, Illes en Transformació incluye 600 millones para infraestructuras del ciclo del agua, 150 millones para transporte público, 284 millones para turismo sostenible y 24 millones en materia de seguridad para el nuevo Distrito de Seguridad en el antiguo cuartel de Son Banya.

En materia de vivienda, Prohens ha destacado que en estos dos años, mediante la firma de convenios con municipios, ya se han planificado unas 1.000 viviendas públicas para alquiler social con una inversión del Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) de más de 137 millones previstos para los próximos años.

Específicamente, Prohens ha hecho hincapié en la mejora de líneas y frecuencias de los autobuses interurbanos del TIB, la finalización de las obras de llegada del metro al Parc Bit, y la puesta en marcha de los proyectos ferroviarios del tren a Llucmajor y el tren a Alcúdia. "Dos proyectos con tramitación y calendario por valor de 1.400 millones de euros", ha agregado.

"Sin renunciar a otros proyectos pendientes y, por supuesto, sin renunciar a la firma de un nuevo convenio ferroviario con el Gobierno de España", ha afirmado Prohens.

Además, a través de la Conselleria del Mar y Ciclo del Agua se han iniciado proyectos de inversión en el ciclo del agua por valor de 713 millones de euros para los próximos años. Por ejemplo, ha apuntado, la construcción de tres nuevas desaladoras, mejoras en las infraestructuras de tratamiento y también inversión, a través de los consells y ayuntamientos, para la mejora de las conexiones y de la red, para mejorar la eficiencia e impulsar el saneamiento y la depuración de aguas.

Dentro de la transformación del modelo turístico, se han destinado 284 millones en inversiones para un turismo sostenible con proyectos como la Caixa de Música, la ampliación del Palacio de Congresos de Ibiza, la conservación del campo menorquín, la compra de fincas públicas y la financiación de proyectos estratégicos de Palma como el nuevo recinto ferial o la reforma de la Plaza Mayor.

Como novedad, el Govern pondrá en marcha una aplicación para que cualquier ciudadano pueda consultar en tiempo real qué inversiones se ejecutan en su municipio.

La presidenta ha reivindicado el carácter estructural de este plan y ha enfatizado que muchas de las inversiones ya estaban anunciadas a través de planes sectoriales, pero que ahora se presentan de forma unificada para ofrecer una “visión de conjunto”.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

2 respuestas

  1. Mucha cosa quieren hacer estos, y se huele a mordidas a saco para todos… veremos en que queda la cosa y cuanto de mas duraran todas esas obras. Desde luego, ya perdimos muchas generaciones de estudiantes esperando esos centros educativos que han tenido que irse a la peninsula y muchas vidas esperando mas centros de salud y mas sanitarios. Entre otros temas.

  2. Fenomenal! llevamos 8 años perdidos en los que no se hizo nada más que insultar, sin avances en vivienda, carreteras, etc.
    Sigue en el centro Marga, ánimo y 💪
    y cuidate de los corruptos

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias