Conferencia Presidentes

Prohens pide a Sánchez mayor protección para frenar la llegada de migrantes: "Nos están dejando solos"

prohens conferencia presidentes 2025
Prohens durante su comparecencia

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha reclamado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que refuerce el control de las fronteras y que propicie un «cambio drástico» de la política migratoria para frenar la llegada de migrantes a las costas de Baleares.

Así se ha pronunciado en la rueda de prensa posterior a la Conferencia de Presidentes autonómicos celebrada este viernes en Barcelona, en la que también ha vuelto a instar a Sánchez a reconocer la existencia de la ruta migratoria entre Argelia y el archipiélago.

"UNA PETICIÓN CASI DE AUXILIO"

"Ha sido una petición casi de auxilio. Nos están dejando solos en una situación con la que ya no podemos más", ha lamentado Prohens, haciendo énfasis en la falta de recursos que sufre la administración autonómica para hacer frente a la crisis migratoria.

La presidenta de Baleares ha vuelto a rechazar el reparto de menores migrantes no acompañados procedentes de Canarias y Ceuta, alegando una vez más la falta de capacidad, y ha considerado que esta estrategia no es más que "una patada hacia adelante" que no va a la raíz ni soluciona problema migratorio.

CONVOCATORIA DE ELECCIONES

La presidenta del Govern también se ha sumado a la petición de convocatoria de elecciones generales que han hecho las Comunidades Autónomas gobernadas por el PP al considerar necesario que los españoles "cesen la situación de inestabilidad" del Gobierno de Pedro Sánchez.

"Los españoles no se merecen este bochorno, no se merecen esta parálisis de un Gobierno más pensado en resistir que en gobernar, que en gestionar y resolver problemas", ha apuntado la presidenta de Baleares.

También ha afeado a los miembros del Ejecutivo estatal que "cuestionen permanentemente la separación de poderse y pongan en juego la igualdad de todos los españoles", haciendo que los ciudadanos "pierdan la confianza en sus instituciones".

"Por eso le he pedido al presidente del Gobierno de España, donde toca y a la cara, que es como tienen que hablarse estos temas, que sea valiente, que no tenga miedo, que convoque a los españoles a las urnas, que sean los españoles los que cesen esta situación de inestabilidad, de incerteza y de cuestionamiento de las principales instituciones del Estado", ha dicho.

Horas antes, los 'barones' territoriales del PP han coincidido en exigir a Sánchez que convoque ya elecciones generales ante la situación "crítica" de España. Sin embargo, el presidente del Gobierno ha insistido en que agotará la legislatura.

CASO LE SENNE

Por otra parte, la presidenta del Govern ha considerado que el Parlament merece "ejemplaridad y unas actitudes a la altura del cargo" después de ser preguntada por la posible suspensión del presidente de la Cámara autonómica, Gabriel Le Senne, una vez se ha confirmado que será juzgado como supuesto autor de un delito de odio.

Así se ha expresado en la rueda de prensa posterior a la celebración de la Conferencia de Presidentes autonómicos al ser cuestionada por esta situación, contra la que ha considerado que ya fue "muy contundente" después de que rompiera, en un pleno, la imagen de unas represaliadas por el franquismo.

"Lo mantengo para el Parlament, las instituciones merecen ejemplaridad y una actitud a la altura del cargo", ha dicho la presidenta autonómica, quien ha insistido en que Le Senne estuvo ese día "muy desafortunado".

No obstante, ha puesto en valor el hecho de que se disculpara ese mismo día y ha pedido, como ya hizo el jueves, que se respeten los tiempos judiciales. Asimismo, ha vuelto a poner de relieve las "discrepancias" que ha habido entre el fiscal y el juez instructor, habida cuenta de que el segundo abrió juicio oral contra el criterio del primero.

También ha instado a respetar los tiempos de la Cámara autonómica y en cuyos grupos parlamentarios ha dejado la responsabilidad de activar o no el mecanismo para suspenderle de sus derechos y deberes como diputado.

"Hay diferentes herramientas que pueden o no poner en marcha y yo creo que lo que me toca a mí, como presidenta, es respetar esta separación de poderes, respetar los tiempos parlamentarios y respetar lo que va a pasar las próximas semanas", ha zanjado.

MATERIA DE VIVIENDA

Prohens ha exigido que "se desbloquee de una vez por todas la 'ley antiokupación' en el Congreso" para "poder actuar ante los 'okupas' y desalojarlos en 24 horas".

"Si no se da seguridad jurídica al propietario, si no se le garantiza que se va actuar con mano firme ante la 'okupación' o la 'inquiokupación' es muy complicado que estos propietarios puedan acceder a sacar esta vivienda vacía al mercado de alquiler asequible", ha expresado la presidenta del Govern balear.

También, Prohens ha pedido al Gobierno que "se transfiera a las comunidades los recursos necesarios para compensaciones a propietarios que no puedan desalojar sus viviendas por tratarse de familias vulnerables". Pues, en palabras de la presidenta, "los fondos llegados hasta el momento son del todo insuficientes".

La presidenta ha solicitado además "líneas de ayuda directa y cesión de suelo público titularidad del Gobierno a las comunidades para la promoción de vivienda pública de alquiler a precios asequibles, especialmente destinada para funcionarios del Estado, bien sean cuerpos y fuerzas de seguridad, miembros o profesionales de la administración de justicia, o sanitarios". Y, "un aumento de las ayudas de alquiler que marca el Gobierno de España, ya que no se corresponden al precio medio real del mercado inmobiliario, a día de hoy, en Baleares".

Pues, según Prohens, "una de las principales consecuencias del precio de la vivienda en Baleares es la no cobertura de plazas de empleados públicos en todas las administraciones". "Y la situación es especialmente grave en las fuerzas de seguridad, sanitarios, docentes, funcionarios de extranjería, tráfico o justicia".

En este sentido, la presidenta ha aprovechado para reclamar al Gobierno que "del mismo modo que el Govern ha actualizado el plus de insularidad para los funcionarios autonómicos, el Gobierno debe actualizar, sin más dilación, la indemnización por residencia a los funcionarios del Estado, para garantizar una insularidad digna".

Pues, "actualmente, hay 750 vacantes solo de Policía Nacional y Guardia Civil en las Islas", lo cual "una vez más es un agravio comparativo en una cuestión tan importante como es la seguridad de los ciudadanos en relación a otras comunidades autónomas".

LENGUAS COOFICIALES COMO CORTINAS DE HUMO

En otro sentido, Prohens, quien durante la reunión ha empleado tanto el catalán como el castellano, ha afeado a Sánchez que emplee las lenguas cooficiales como "una cortina de humo para desviar la atención" y como una herramienta para "confrontar y enfrentar".

A su parecer, de esta manera "se hace un flaco favor al diálogo", que es lo que debería hacerse en un foro como la Conferencia de Presidentes, y a las propias lenguas cooficiales.

La presidenta de Baleares ha dicho que no está dispuesta a contribuir a este uso de las lenguas y que respeta la decisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de abandonar la sala cuando Imanol Pradales y Salvador Illa han hecho uso del euskera y del catalán, respectivamente. No lo ha hecho así cuando Prohens ha hablado en la lengua propia de Baleares.

"Yo respeto profundamente todas y cada una de las posturas de mis compañeros, como pido respeto también por mi postura, como no puede ser de otra manera. La diversidad y la pluralidad lingüística es una riqueza, y yo tengo la suerte y el orgullo de ser la presidenta de una comunidad con dos lenguas. Para mí las lenguas tienen que ser siempre para unir", ha subrayado Prohens.

CONVERSACIÓN CON EL REY

Por otra parte, Prohens, ha mantenido una conversación informal con el rey Felipe VI antes de participar en la Conferencia de Presidentes.

Preguntada al respecto en la rueda de prensa posterior a la reunión formal entre los líderes regionales y el Gobierno, Prohens ha abogado por mantener la "discreción que merece cualquier conversación con el Rey".

"Como saben, el rey Felipe VI tiene una relación especial con Baleares. Se encuentra como en casa porque, de hecho, es su casa", ha señalado.

Fruto de esa coincidencia, ha apuntado Prohens, siempre tienen "algún tema del que poder comentar algo" debido, ha insistido, a la "especial relación" que el monarca mantiene con el archipiélago balear. "Y estamos orgulloso de que sea así", ha zanjado.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias