En Porto Pi, la salud de la mujer se convierte en prioridad. El emblemático centro comercial mallorquín ha dado un paso más allá en su compromiso con el bienestar femenino organizando unas jornadas especiales en su espacio cultural L’Atelier, dirigidas a mujeres de todas las edades, con especial enfoque en la menopausia, la sexualidad adulta y el empoderamiento consciente. Más que una serie de charlas, fue una celebración del cuerpo, la madurez y el derecho a vivir esta etapa con plenitud, información y alegría.
La salud integral femenina ha sido la gran protagonista de estas jornadas, con un enfoque moderno, positivo y sin tabúes. Porque si algo quedó claro en cada intervención, es que la menopausia no es un final, sino un nuevo comienzo. Un proceso biológico natural que, si se vive con información, acompañamiento y consciencia, puede convertirse en una etapa luminosa.
Resu Ragel, asesora en salud y bienestar, abrió el encuentro con la charla “Bienvenida a la menopausia”. Sin dramatismos, sin eufemismos, y con una generosidad brutal, abordó aspectos fundamentales como la alimentación consciente, el ejercicio funcional, el autocuidado emocional, la fuerza del círculo social y la gestión del estrés. La sesión culminó con una clase práctica sobre fuerza muscular y suelo pélvico, áreas clave para mantener la autonomía y el bienestar durante la madurez.
El ambiente, cálido y participativo, ofreció a las asistentes no solo conocimientos técnicos, sino también el permiso colectivo de cuidarse sin culpa y de hacer del cuerpo un aliado en lugar de un territorio desconocido.
El segundo encuentro corrió a cargo de Sylvia de Béjar, autora de referencia en temas de sexualidad consciente y empoderamiento femenino. Su charla, titulada “La sexualidad adulta existe y puede ser muy buena. La clave está en nuestra actitud”, fue una invitación abierta a desmontar prejuicios, abrazar la sensualidad desde la madurez y reconectar con el cuerpo desde el deseo, la libertad y el respeto propio.
Con una mezcla brillante de datos, experiencias y cercanía, De Béjar propuso una mirada realista pero profundamente esperanzadora del placer en la vida adulta. La sesión incluyó un ejercicio corporal guiado para explorar nuevas sensaciones, así como un espacio de diálogo sincero que puso sobre la mesa lo que pocas veces se verbaliza: el derecho al placer no tiene fecha de caducidad.
Estas jornadas no solo refuerzan el compromiso social del centro comercial, sino que posicionan a Porto Pi como un referente de salud, cultura y empoderamiento en la isla. Como afirmó Ana López, gerente del espacio, “estas jornadas nacen de nuestro compromiso con la comunidad, especialmente con las mujeres, para ofrecerles herramientas que mejoren su calidad de vida”. Una declaración de principios que va más allá del marketing y que se materializa en espacios reales de formación, contención y crecimiento.
Con iniciativas como esta, Porto Pi demuestra que los centros comerciales pueden ser mucho más que lugares de compras: pueden convertirse en puntos de encuentro, escucha y transformación.
Los consejeros autonómicos se reúnen para definir el orden del día de la Conferencia de…
La Fiscalía solicita dos años y medio de prisión y la devolución de 17.000 euros…
El 19 de mayo, agentes intervinieron en la calle Llucmajor, donde una mujer de 22…
La Aemet pronostica temperaturas estables y un aumento generalizado en todo el país. El viento…
El acrónimo NIMBY se inventó hace más de cincuenta años en Estados Unidos. «Not In…
En los yacimientos de Atapuerca se han encontrado algunos de los restos humanos más antiguos…
Esta web usa cookies.