El Ayuntamiento de Santa Eulària realizará este año un total de nueve proyectos de supresión de barreras arquitectónicas, accesibilidad y de eficiencia en el uso de los recursos hídricos, para los que pedirá la ayuda del Consell d’Eivissa, a través de su plan de Proyectos de Obras y Servicios (PIOS).
En total, los proyectos representan un coste de casi 750.000 euros, de los que la entidad insular ya ha anunciado que aportará un máximo de 300.000 euros y el resto serán asumidos por el Consistorio.
La inversión más destacada propuesta para acogerse a este programa es una actuación para mejorar la accesibilidad y renovar la red de abastecimiento de agua para incrementar su eficiencia en la zona del Puig de Missa, un proyecto valorado en casi 242.000 euros.
Otra actuación destacada es la reordenación de la Avenida del Parque en el Puig d'en Valls, con un coste inicial estimado en 125.000 euros.
En tercer lugar la supresión de barreras arquitectónicas y mejora de la accesibilidad en la calle Joan Tur Tur y adyacentes, valorada en 116.600 euros.
También sobre mejora de red de pluviales en diferentes calles de es Puig d'en Valls ha presentado un proyecto para 75.000 euros.
También por casi 60.000 euros se ha planteado la mejora de la accesibilidad de la playa de Cala Llonga, un proyecto que se está iniciando ahora y que estará listo para principios de temporada. Con esta ejecución se conseguirá que la playa sea la segunda con accesibilidad universal en el municipio y permitirá dotar de servicio de baño asistido a esta playa.
Con importes menores figura la dotación de pluviales de la rotonda de San Carlos (29.000), la colocación de tarimas desmontables para mejorar la accesibilidad a diferentes playas (18.000) y supresión de barreras arquitectónicas en diferentes puntos de la población de Santa Eulalia (17.000).