Una red estafadora simulaba ser una empresa de inversión, defraudando más de 10 millones de euros desde 2022. Utilizaba manipulación psicológica y control remoto para acceder a los fondos de las víctimas, acumulando más de 300 denuncias. Han detenido a 21 implicados.
El pasado 25 de junio, una mujer española fue sorprendida conduciendo un coche que se incendió. Al detenerse, confesó no tener licencia ni seguro. La Policía la denunció por delitos de seguridad vial y se programó un juicio rápido.
La Policía Nacional ha llevado a cabo este miércoles un amplio operativo contra el tráfico de drogas en el poblado de Son Banya, en Palma. Hasta el momento, ha trascendido que son ocho las personas arrestadas.
Un devastador incendio en Lleida, España, ha dejado dos muertos, un agricultor y un trabajador, atrapados mientras intentaban extinguirlo. La combinación de vientos fuertes y altas temperaturas complicó su control, aunque las lluvias ayudaron a estabilizarlo. Se investiga la causa del siniestro.
Juan Carlos Cabanach explica que, aunque ha disminuido, todavía hay extranjeros en Mallorca involucrados en delitos económicos. Señala la importancia de investigar su entorno y menciona cómo la usurpación de identidad ha cambiado tras la II Guerra Mundial y debido a cirugías estéticas.
La Audiencia Provincial suspendió un juicio contra un hombre que, haciéndose pasar por policía, agredió sexualmente a una masajista. El Ministerio Público solicita 15 años de cárcel. Jueces y fiscales inician una huelga contra reformas judiciales del Gobierno.
La Policía Local de Palma detuvo a dos hombres colombianos por agredir a agentes durante una pelea en La Soledat. Tres policías resultaron heridos. Una mujer, pareja de uno de los detenidos, fue informada como investigada.
La Policía Nacional detuvo a dos personas por la filtración de datos personales de políticos españoles, incluyendo a Pedro Sánchez. Los arrestos surgieron tras una investigación de ciberseguridad y delitos tecnológicos. Ambos enfrentan cargos por descubrimiento de secretos y delitos informáticos.
La Policía Local de Sóller intervino tres veces en un día por un indigente que alteraba el orden público. Su estado de embriaguez y posesión de herramientas delictivas llevaron a su denuncia, aunque desde entonces no se han reportado más incidentes.
La plataforma 'Stop Macrogranja Llucmajor' solicita al Juzgado investigar a la certificadora 'Welfair' por presunta complicidad en condiciones deplorables de la granja. Denuncian un posible fraude al consumidor por el engaño de su sello de bienestar animal. La causa sigue en desarrollo.