Al menos ocho detenidos, entre ellos dos mujeres, en una redada antidroga que ha tenido lugar este miércoles desde primera hora de la mañana en el poblado chabolista de Son Banya. Al parecer, la mayoría de los arrestados son de origen sudamericano. Asimismo, la Policía ha informado a mallorcadiario.com que han sido desarticulados seis puntos de venta de droga, así como diversas cantidades de cocaína, marihuana y hachís.
El dispositivo cuenta con la participación de numerosas unidades especializadas, entre ellas agentes de Seguridad Ciudadana, cuatro furgones de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), dos furgones de la Unidad de Intervención Policial (UIP), la Unidad Aérea, así como efectivos de la Brigada Provincial de Policía Judicial. También ha acudido un furgón celular para conducir a los detenidos.
DESMANTELADOS SEIS PUNTOS DE VENTA
El punto de encuentro del operativo antidroga se ha establecido en la entrada principal al poblado, donde los agentes han comenzado el despliegue coordinado alrededor de las 10 horas. La Policía ha accedido y desmantelado a seis puntos de venta de droga de las afueras del poblado, entre ellos, la caseta con el famoso cartel de "LAS VEGA".
Hasta el momento hay siete personas detenidas, que estaban en las casetas construidas entre la carretera y las calles del enclave chabolista, encargadas, supuestamente, de despachar las dosis de sustancias estupefacientes a los compradores.

Al igual que en otros puntos de venta de droga, la barraca llamativamente decorada con grande letras de colores con la inscripción "LAS VEGA", construida con paneles de madera aglomerada, había dos aparatos portátiles de aire acondicionado, una nevera con agua y refrescos, cocaína, hachís, marihuana y diversos elementos para la elaboración de las dosis para los compradores.
PULSO CONSTANTE CON EL AYUNTAMIENTO
Cabe recordar que en los últimos meses ha habido muchos los episodios de enfrentamientos entre los clanes de Son Banya y el Ayuntamiento de Palma. Los narcotraficantes no dejan de levantar construcciones ilegales, mientras que la Policía Local y técnicos de Cort entran al poblado para derribarlas.
El Ayuntamiento acusa a los clanes de sabotear los esfuerzos de reinserción y de poner en riesgo la convivencia. Los realojos de familias vulnerables continúan, pero las actuaciones municipales se ven obligadas a reaccionar cada semana ante nuevos intentos de levantar estructuras fuera de toda legalidad.
Un comentario
Bulldozer.