TROFEO PRINCESA SOFÍA MALLORCA

Torres y Aretz, terceros en 49er

La segunda jornada del 52º Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar de vela reunió por primera vez en la bahía de Palma este martes a las 976 embarcaciones de 66 países en una jornada en la que los españoles mejor clasificados son Albert Torres y Elías Aretz, terceros en 49er, y Pilar Lamadrid, cuarta en iQFOiL Women. La inestabilidad del viento causó algunos retrasos y aplazamientos, y exigió la máxima concentración por parte de las tripulaciones.

Los jóvenes mallorquines Albert Torres y Elias Leonard Aretz dieron la sorpresa en 49er al inaugurar su casillero con dos terceros que le permite ocupar esta misma posición en la general provisional, empatados a puntos con los segundos, los holandeses Bart Lambriex y Floris Van de Werken, ganadores de los dos últimos mundiales.

La windsurfista Pilar Lamadrid ocupa la cuarta plaza de la clasificación provisional de iQFOiL Women, empatada a puntos con la tercera, la italiana Giorgia Speciale.

La sevillana sumó un primero, dos terceros y un cuadragésimo quinto, que ya se puede descartar. Lidera la tabla la israelita Sharon Kantor, seguida por la británica Emma Wilson, bronce en Tokio 2020.

En 49er FX, las grancanarias Alicia Fras y Elena Barrios ocupan la séptima posición tras firmar un sexto y un séptimo en los parciales del día.

La pareja gallego-mallorquina formada por Támara Echegoyen y Paula Barceló se estrenó con un segundo en el primer parcial, pero en el siguiente se tuvo que conformar con un vigésimo tercero, por lo que van clasificadas en la vigésima plaza de la general provisional que encabeza el equipo neozelandés formado por Jo Aleh y su compañera Molly Meech.

Jordi Xammar y Nora Brugman marchan en la octava posición de la clasificación general de 470 Mixed que lideran dos tripulaciones alemanas: los vigentes campeones del mundo Luise Wanser y Philipp Autenrieth en primera posición, y Malte Winkel y Anastasiya Winkel en el segundo cajón del podio provisional.

La flota de iQFOiL Men no pudo completar ninguna prueba, por lo que el mallorquín Nacho Baltasar se mantiene en la décimo tercera plaza. Por el formato de competición de esta clase, la general cuenta de momento con seis líderes provisionales.

La nueva tripulación española de Nacra 17, formada por Tara Pacheco y Andrés Barrio, empezó el Princesa Sofía en el décimo sexto puesto tras firmar un quinto y un décimo.

Al frente de la tabla se situaron dos equipos italianos: Gianluigi Ugolini y Maria Giubilei en cabeza, y Vittorio Bissaro y Maelle Frascari Diotallevi en segunda posición, mientras que sus compatriotas Ruggero Tita y Caterina Banti, vigentes campeones olímpicos, marchan décimo terceros.

En ILCA 6, con dos pruebas en el casillero, la mejor española es Ana Moncada, que marcha décimo séptima; la holandesa Marit Bouwmeester, que es trimedallista olímpica, impuso su dominio con un tercero y un primero en esos parciales inaugurales.

Vigésimo segunda empezó la catalana Gisela Pulido en la clase Formula Kite Women.

Firmó dos cuartos pero luego sumó una descalificación por fuera de línea, que previsiblemente se convertirá en su descarte cuando la peor puntuación se pueda restar de la general.

La francesa Poema Newland sube al primer cajón del podio provisional tras estas pruebas inaugurales.

La clase Formula Kite Men, que está liderada por el alemán Jannis Maus y el esloveno Toni Vodisek empatados a puntos, tiene al valenciano Jacobo Espí como mejor nacional, en la posición trigésimo séptima.

El 52 Trofeo Princesa Sofía Mallorca es la primera prueba puntuable para la Sailing World Cup 2023 y se celebrará en la bahía de Palma hasta el sábado 8 de abril.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias