El presidente de la Asociación de Industriales de Mallorca (ASIMA), Francisco Martorell Esteban, y el rector de la Universitat de les Illes Balears, doctor Llorenç Huguet, han firmado esta mañana un convenio para desarrollar programas de cooperación en el campo de la docencia, formación de estudiantes, investigación, innovación y transferencia del conocimiento en el sector industrial y productivo de los Polígonos Empresariales de Son Castelló y Can Valero.
El presidente de la Asociación de Industriales de Mallorca (ASIMA), Francisco Martorell Esteban, ha mostrado su satisfacción por este acuerdo al considerar la formación como “clave” para impulsar la competitividad del tejido empresarial de ASIMA y dar salida a las necesidades de formación especializada de las empresas, sus directivos, técnicos y personal, en general.
Es “vital”, para el presidente de ASIMA, que “en tiempos de cambios y ante la globalización de la economía, se apueste por nuevos modelos de colaboración que acorte las distancias entre empresa y universidad y plantear desarrollos y explotaciones conjuntas de proyectos que beneficien a la sociedad y al conjunto del tejido empresarial”.
La Fundación Asima apuesta por la educación innovadora en diferentes sectores de la población con proyectos que impliquen conocer otras formas de aprender y de innovar al sistema actual educativo, la formación especializada y en el mundo de la emprendeduría.
La colaboración y estrechar lazos de unión entre la UIB y la Fundación ASIMA tiene que servir también para responder a las necesidades específicas y de innovación de las empresas que la integran. Además, de estos contactos entre empresas asociadas a ASIMA y UIB tiene que surgir la necesaria transferencia de los resultados de la investigación que se desarrolla a la UIB, a través de los equipos de investigación y de los institutos, así como la respuesta a la demanda de las mismas empresas.
La Asociación de Industriales de Mallorca engloba los Polígonos Empresariales de Son Castelló y Can Valero, donde se ubican en la actualidad más de 1.400 empresas y 20.000 trabajadores. En la reunión también estuvieron presentes la directora de la Fundación ASIMA, Cristina Beascoechea y el vicerrector de Innovación y Transferencia, Jordi Llabrés.