LÍNEA GRATUITA CADA 15 MINUTOS

Un autobús unirá el centro de Vila con los aparcamientos de Es Gorg y Gesa

presentacion linea autobus es gorg y gesa
De izq. a dcha: Gianandrea de Terlizzi, Pepa marí, Juanjo Hinojo y Toni Marí

Una nueva línea gratuita de autobús unirá cada quince minutos el centro de Vila con los aparcamiento de es Gorg y Gesa, a partir de este viernes. La consellera de Territorio y Movilidad, Pepa Marí, ha presentado hoy la nueva línea, acompañada de los concejales de Ibiza y Santa Eulària, Juanjo Hinojo y Toni Marí, respectivamente, y del coordinador de Movilidad del Consell, Gianandrea di Terlizzi.

La institución insular pondrá en marcha la L50, que tendrá el nombre comercial de Línea de es Gorg, y que también conectará Puig d'en Valls y las zonas escolares y comerciales de Blanca Dona y s'Olivera.

El servicio entre los aparcamientos disuasorios de GESA y es Gorg y las paradas del centro urbano de Ibiza, del puerto y Bartomeu Rosselló, será gratuito, ya que el Ayuntamiento de Ibiza asumirá su coste.

Para el resto de trayectos, el precio del billete tendrá descuentos para los usuarios que disponen de tarjetas con abono y costará 1,65 euros para los billetes sin tarjeta.

El horario de funcionamiento será de las 09.00 a las 14.15 horas y de las 17.00 a las 21.15 horas, de lunes a domingo. El punto de partida de la primera expedición será el aparcamiento de es Gorg en sentido puerto de Ibiza.

Marí ha explicado que el recorrido de la nueva línea de es Gorg se ha diseñado con el objetivo de promover el uso del autobús en toda esta zona y reducir movimientos de vehículos privados.

"La mejora se centra a reducir la presión del vehículo privado en ámbitos urbanos, promoviendo la movilidad en autobús y la utilización de los aparcamientos disuasorios para necesidades comerciales o educativas", ha explicado la consellera, que ha detallado que se sigue el modelo de "Playas Conectadas".

El Consell de Ibiza ha previsto una cantidad de 150.000 euros para cubrir el déficit de la línea, en el caso de que no fuera rentable. El déficit se calculará al final del ejercicio 2017, una vez restados los costes de explotación de los ingresos por la venta de billetes.

Por su parte, los ayuntamientos colaboran con la habilitación de las nuevas paradas, la adecuación de calles de su titularidad y con la promoción del uso de la línea. Además, el Ayuntamiento de Ibiza subvencionará la conexión con los aparcamientos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias