"Halard, Del Moral y Torres. Tres fotógrafos miran a Barceló en la Catedral de Mallorca" es el título de la exposición fotográfica que acoge desde el próximo jueves la capilla de la Misericòrdia de Palma para conmemorar el décimo aniversario de la intervención del pintor de Felanitx en la Seu. El departamento de Cultura del Consell de Mallorca se suma con esta exposición a los actos de celebración de los diez años de la inauguración de la obra de Barceló en la capilla del Santísimo de la Catedral de Mallorca, ha explicado la institución insular en un comunicado.
La muestra la componen sesenta imágenes de tres fotógrafos de renombre internacional: François Halard, Jean Marie del Moral y Agustí Torres, que ofrecen una mirada personal del proceso creativo del artista de Felanitx.
De Palermo a París, pasando por Artà, Vilafranca y Ferrutx, las fotografías obra de los tres fotógrafos de referencia de Miquel Barceló muestran el proceso creativo del artista en dicha obra, a la que se ha referido hoy el vicepresidente y conseller de Cultura, Patrimonio y Deportes, Francisco Miralles, como "una intervención que ha marcado un hito".
Según Miralles, la intervención de Barceló en la Catedral ha tenido efectos sobre el turismo cultural y además constituye un ejemplo "de cómo el patrimonio religioso incorpora expresiones artísticas contemporáneas".
El vicepresidente ha señalado que "es un placer abrir la capilla de la Misericordia a esta celebración y a la obra de tres fotógrafos de renombre internacional".
Mercè Gambús, investigadora principal del Grupo de Conservación de Patrimonio Religioso de la UIB, ha explicado que la muestra está planteada como "un proyecto de investigación y estas fotografías son material de trabajo".
"Es sobre todo un laboratorio que nos permite vehicular el proceso de transformación que hay desde una obra de arte a un bien cultural con valor de patrimonio histórico", ha señalado.
El centro es la obra de Barceló en la Catedral de Mallorca, una pieza actual "insertada en el marco de una capilla del siglo XIV", y una experiencia difícil de hallar "en ninguna catedral europea", ha destacado. "Se trata de creadores leyendo otros creadores", ha dicho sobre las fotografías.
El escritor Biel Mesquida y la historiadora del arte Miquela Forteza han comisariado la muestra. Mesquida ha destacado las visiones singulares que ofrecen los tres fotógrafos sobre la obra de Barceló para acceder "a una visión más plural de la obra de la capilla del Santísimo".
Para Jean Marie del Moral, uno de los tres fotógrafos que participan en la exposición, la muestra ofrece una visión de un proceso creativo. "Los tres fotógrafos compartimos una fascinación por la obra de Miquel Barceló, la miramos siempre de una manera muy generosa, siempre en busca de un misterio", ha revelado.
El también fotógrafo, Agustí Torres, ha recordado sus inicios fotografiando Miquel Barceló en 1998, poco antes de que llevara a cabo el proceso creativo de la capilla de la Catedral.
"Siempre he mirado el proceso creativo de Barceló con la curiosidad de ver un proceso creativo totalmente diferente a mi, como un río turbulento creador. Realmente es impresionante ver su poder de transformación. Su iconografía siempre está presente, pero en constante transformación en busca de la materia primigenia que es el origen de la vida", ha explicado.
La exposición se inaugura el jueves, a las 19 horas, en la capilla del Centro Cultural la Misericordia y permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre.






