Mensaje en Instagram

Victoria Luengo, sobre Gaza: "Denunciar un genocidio no puede quedarse en un acto simbólico"

Victoria Luengo, sobre Gaza: "Denunciar un genocidio no puede quedarse en un acto simbólico"

«Me abochorna nuestra indignación en redes». La actriz Victoria Luengo ha roto su silencio sobre el genocidio en Gaza con una publicación contundente en Instagram. Desde el rodaje de la nueva película de Pedro Almodóvar, la intérprete lanza un mensaje incómodo pero necesario: denunciar no basta si no va acompañado de acción.

La actriz mallorquina Victoria Luengo ha alzado la voz contra el genocidio en Gaza en un texto compartido en su perfil de Instagram, en el que se declara "sobrepasada" por la magnitud del horror y llama a una respuesta más comprometida desde la sociedad y los responsables políticos. En una publicación acompañada por una imagen completamente negra, la intérprete denuncia la complicidad económica de empresas y gobiernos con lo que define sin matices como "barbarie", y lanza un mensaje de urgencia y coherencia: "Dejemos de apoyar económicamente a empresas y gobiernos que están financiando esta barbarie. No dejemos de hablar de esto. Exijamos responsabilidad a los dirigentes políticos. No paremos hasta que les paren."

Conocida por sus papeles en Antidisturbios, Suro o la reciente Reina Roja, Luengo expresa la dificultad emocional y ética de pronunciarse ante un conflicto de semejante brutalidad. “Me abochorna nuestra indignación en redes. Esta disonancia me avergüenza, me parece perversa”, escribe, señalando el contraste entre la realidad de las víctimas y la vida cotidiana de quienes observan la tragedia desde la distancia digital: “miles de personas están muriendo de hambre, mientras observan (si es que pueden) cómo desde la comodidad se comparte una historia sobre ellos, seguida de otra sobre las vacaciones en la playa”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Victoria Luengo (@vickyluengo)

Pese a ese conflicto interno, la actriz subraya que el silencio también es una forma de posicionamiento: “Sé que el silencio es una forma de posicionamiento político y que hay que alzar la voz”. Por ello, insiste en que no basta con compartir publicaciones si estas no van acompañadas de un compromiso real. "Denunciar un genocidio no puede quedarse en un acto simbólico", sentencia.

APOYO DE SUS COMPAÑEROS DE PROFESIÓN

El texto ha recibido una oleada de apoyos en Instagram por parte de colegas de profesión. Carolina Yuste le ha dedicado un “Te quiero”, mientras que Inma Cuesta e Inma Wagener han reaccionado con mensajes como “Siento lo mismo” y “Una sensación compartida”. El director Marcel Barrena ha respondido con un emoji de aplausos, sumándose al reconocimiento por unas palabras que no esquivan la incomodidad ni se refugian en la corrección política.

Actualmente, Victoria Luengo se encuentra rodando Amarga Navidad, la nueva película de Pedro Almodóvar. Aun inmersa en pleno trabajo, no ha querido guardar silencio ante una situación que, como ella misma escribe, "exige compromiso, coherencia y acción sostenida", aunque ese compromiso empiece en algo tan aparentemente pequeño como una publicación en redes.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias