Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) ha detallado este jueves que 71 controladores abandonaron su puesto de trabajo el viernes y sábado de la pasada semana en los aeropuertos de Baleares, de un total de 440 que se ausentaron de su lugar de trabajo en el resto de aeropuertos del país. Según el gestor aeroportuario, en torno a las 17.00 horas del pasado viernes, a la misma hora que en rueda de prensa el presidente del sindicato de controladores, Camilo Cela, aseguraba que no iban a tomar medidas contra el Decreto Ley aprobado por el Gobierno, los controladores aéreos de turno en ese momento en las torres y centros de control de toda España "empezaron simultáneamente a declararse no aptos para seguir prestando el servicio y abandonando sus puestos de trabajo". Ante ese abandono masivo, y para garantizar la seguridad del tráfico aéreo, AENA tuvo que ir reduciendo "paulatinamente la actividad en los centros y torres de control hasta llegar al cierre total cuando no hubo controladores en sus puestos para controlar el espacio aéreo", aseguró el gestor aeroportuario. Según la tabla proporcionada por el gestor aeroportuario, entre la tarde del viernes 3 de diciembre y el sábado día 4, 440 controladores abandonaron su puesto. Así, en la tarde del pasado 3 de diciembre abandonaron su puesto 262 controladores en toda la red (154 en turno de tarde y 108 en turno de noche), mientras que el sábado día 4 abandonaron su puesto un total de 178 controladores, nueve del turno de día y 169 del turno de mañana. En el centro de control de Madrid-Barajas, entre la tarde del viernes y el sábado, abandonaron su puesto 146 controladores, que se sumaron a los 29 que dejaron su puesto en la torre de Barajas, con lo que se ausentaron 175 controladores. En cuanto al resto de las dependencias, 56 controladores abandonaron su puesto en Andalucía, 10 en la Comunidad Valenciana, 60 en Cataluña, nueve en Galicia, 71 en Baleares, 47 en Canarias, uno en La Rioja, y ocho en Asturias.
