Imagen de Jaime Orfila

Jaime Orfila

Baleares pasa de fase

La edición del BOE de este sábado ha sido madrugadora. Viene cargada de buenas noticias. A partir del lunes se flexibilizarán actividades que han estado restringidas durante dos meses. Actividades sencillas que facilitarán la vida a los ciudadanos y que el control del brote del COVID obligó a limitar. La

Precisión quirúrgica

El control asistencial del actual brote pandémico ha permitido iniciar el deseado desconfinamiento. En realidad, ha obligado a relajar las severas medidas de reclusión. El aislamiento masivo de la población ha pasado de ser un instrumento inevitable, muy efectivo, para frenar el ataque viral mortal, a convertirse en un problema

Una gestión ejemplar

Lo digo sin acritud. Sin ánimo de ofender. Pero no es para menos. Lo importante no son los calificativos. Aun aceptando que determinadas crisis de salud pública son de muy difícil gestión. Reconociendo que algunos factores externos no se ven influidos por las decisiones que se toman. Admitiendo que disposiciones

No son tiempos para la improvisación

Los españoles están confinados desde hace más de 1 mes. Cortar los contagios entre personas se hizo imprescindible, inaplazable. El brote epidémico tensionó la capacidad asistencial y en algunos territorios se tuvieron que tomar medidas imaginativas, sobrehumanas y extraordinarias para no verse desbordamos. Este indicador, el número de infectados graves

La epidemia y sus tres derivadas

¿Quién iba a decir que esta epidemia provocada por el SARS-Cov2 iniciada en la China continental, anunciada el 31 de diciembre de 2019, se haría universal? Las anteriores crisis sanitarias de este siglo compartían características con la actual pero no llegaron a un nivel de contagiosidad que pusiera en jaque

Confinados y desinformados

A medida que va avanzando la epidemia por COVID 19 se van vertiendo a la opinión pública tal cantidad de datos no orientados a responder a objetivos claves fijados con anterioridad ni convenientemente tratados que se consigue el efecto contrario al deseable, una radical y total desinformación. Es más, una

Palacios al servicio del pueblo

En las situaciones de crisis, la naturaleza humana es capaz de mostrar su mejor y su peor cara. Por un lado, corrientes de solidaridad y compromiso invaden todos los rincones del país. Imágenes de ejércitos de héroes anónimos y altruistas recorren la geografía nacional. Pone la piel de gallina, observar

Cuando el ciudadano señala la epidemia, el independentismo mira al 155

Vivimos una época de zozobra. La ciudadanía está preocupada por la epidemia producida por este vil germen acelular con capacidad para infectar a toda la humanidad y atacar la permanencia de las costumbres básicas de nuestra civilización. La práctica totalidad de los afectados vencen la COVID. Las excepciones, porcentualmente pocas,

Berlín y Londres

Seguro que aciertan. Va de virus. Si, si, de epidemia. De la capacidad que tienen determinados microorganismos para infectarnos y comprometer nuestra salud. Cada germen con sus propias características y sus peculiaridades, sus formas de contaminar, sus periodos de incubación, sus manifestaciones clínicas, su morbi-mortalidad, el proceso diagnóstico y las

No se pueden poner puertas al campo

Benito, nombre ficticio, tiene 92 años. Desde hace unos días se encuentra mal. Presenta tos y respira con dificultad. Desde su centro de salud le remiten al hospital. Le acompaña su mujer que tiene 86 años y un hijo de 56. Se le ve afectado. El termómetro marca 38 grados.

Y vendrá la primavera

Resulta fácil seguir la evolución de la infección por el COVIN-19, actualmente, en fase de pandemia. Es la primera epidemia de la historia descrita en directo, a tiempo real, desde todos los continentes. Los medios están entregados en su seguimiento. Se publican los casos investigados. Se contabilizan todos los positivos.

Los residuos entran en campaña

El grave accidente acaecido en el vertedero de Zaldibar, en Vizcaya, está generando una gran tormenta política y social en Euskadi. No es para menos. Un derrumbe de los residuos depositados en la estación ha provocado la desaparición de dos jóvenes trabajadores y el cierre temporal de la autopista AP-8.