Actualidad
No es que un servidor sea un brillante experto en este deporte de masas pero, ateniéndome a lo visto hasta el momento, opino que vale la pena una seria y profunda reflexión sobre su reglamento con la intención de intentar mejorar su efectividad y, sobre todo, aumentar su nivel de
No les puedo ni contar lo feliz que se siente uno cuando se adentra en ese impactante período de tiempo de la jubilación y se convierte en un adorable pensionista. La vida te sonrie, el cielo es más azul, la primavera más tierna y el mundo entero se pone a
Los pulpos (pops, para el entrañable colaborador de MallorcaDiario Jorge Campos) son unos animales extremadamente sensibles. Bajo una falsa apariencia de viscosidad, se esconde una bestia generosa y dócil. El pulpo se cabrea solo cuando se siente atacado. Sus tentáculos se abren al diálogo y al pacto en el momento
Tuve el enorme placer y honor de compartir cientos de horas de conversación, diálogos y viajes con Josep Pla, el escritor ampurdanés a quien, ahora, todo el mundo admira -Aznar incluido- y que, en su momento fue motivo de grotescas discrepancias. Crucé algunas fronteras con Pla y constaté su alterable
Desde mi más tierna juventud –que la tuve, sí, en su momento- he sido un ferviente y leal partícipe del pequeño comercio, representado fielmente por aquellas tiendas en que se venden productos de todo tipo y condición. En algunas, el género es diverso y disperso; en otras, existe una cierta
Escribo frente a un amplio ventanal que da acceso a una terraza de considerables dimensiones. Llueve; levemente, pero llueve. Mi mirada deambula entre el teclado del ordenador y un exterior repleto de árboles y cielo encapotado, plomizo, más celestial que nunca; observo que una cierta primavera, tímida, melosa, intenta establecerse
«Hemos dejado de hacernos mayores: ahora, simplemente, somos mayores”, ha dejado escrito Gregorio Morán, periodista y escritor a ratos brillante y a ratos opaco: entre una rendija y un biombo. A las personas plenamente capacitadas para ejercer la vejez con una cierta dignidad y una ristra de años encima, nos
Algunos hechos que llenan mi corazón de un dolor profundo: – Una mujer, islamista radical, comenta a los medios de comunicación franceses: “Nosotras no paramos de parir, mientras que vosotros, los occidentales, sacáis a pasear a vuestros perros. Hemos llegado en patera y vosotros vais a salir nadando; los que
La secuencia es la siguiente: amplia avenida de una gran ciudad. De noche. Cuatro personajes, tres de ellos visibles y otro fuera del campo visual: a la izquierda de la imagen un individuo de raza blanca, estatura media, aspecto correcto e indumentaria de esport pero de cierta calidad; a la
En este país llueve poco y cuando lo hace llueve mal. No entrecomillo esta contundente y feliz sentencia porqué aunque podría haberla pronunciado don Gregorio Marañón, Churchill o el mismísimo Einstein, ninguno de ellos estuvo en condiciones de condimentarla debido, principalmente, a sus escasas visitas a nuestras tierras. Cuando escribo
Es de todos bien sabido que uno de los medios de comunicación más arraigados, la radiodifusión (en adelante, la radio), precisa de un órgano vital, en concreto de uno de los sentidos humanos, para su consumo; se trata del oído. En cambio, la televisión (en adelante, la tele) tiene necesidad
La población está desconcertada. Las élites, la “casta”, creían que lo tenían todo ganado. Una vez desquiciado el comunismo y su sucedáneo edulcorado, el eurocomunismo, consolidaron –sin vergüenza- el Estado de derecho y la tan cacareada economía de mercado. Fallecida la Segunda Guerra Mundial y el posterior período de “guerra