El Consell de Govern ha aprobado, como estaba previsto, el cese de Alonso y el nombramiento de María Luján Olivera como nueva directora del Servicio de Ocupación de Baleares (SOIB).
La Escuela de Hostelería de Baleares cocina 200 raciones de ensalada de pasta para el comedor social Zaqueo en una edición solidaria de TaPalma Solidari, involucrando a alumnos y diversos colaboradores de la comunidad en una causa común.
El trabajador de una residencia de personas mayores de Campos detenido por supuestamente agredir sexualmente a cuatro compañeras y a una usuaria ha quedado en libertad.
El empresario, escritor y conferenciante Cipri Quintas, referente nacional en liderazgo y relaciones humanas, ha sido el protagonista del segundo encuentro del RCD Mallorca Business Club, celebrado este jueves en el Estadi Mallorca Son Moix.
Los 12 detenidos en el dispositivo desarrollado este miércoles en distintos municipios de la isla han comenzado a pasar este jueves a disposición judicial.
Más de 300 especialistas se reunieron en Madrid durante las XV Jornadas de Bioinformática para discutir avances en la biología del big data, que permite terapias personalizadas. La creciente demanda de bioinformáticos, provenientes de diversas disciplinas, resalta la importancia de analizar grandes volúmenes de datos para descifrar el código de
Baleares ha recibido hasta septiembre un total de 13,7 millones de turistas internacionales, un 3,02% más en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los datos de la encuesta de Movimientos Turísticos de Fronteras publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Ayuntamiento de Alaró destinará casi 227.000 euros a mejoras en infraestructuras, cultura y deporte, buscando atender necesidades vecinales. Las acciones incluyen restauración de espacios públicos y mejoras en servicios para la comunidad.
La junta del Club de Vela Port d’Andratx solicita a la presidenta Marga Prohens su intervención ante el inminente cierre del club, afectado por errores administrativos. Destacan el impacto negativo en la comunidad y el deporte náutico. Sin apoyo, temen una pérdida irreversible.
Las terapias no farmacológicas son fundamentales en el tratamiento integral de la enfermedad de Alzheimer. Aunque no detienen su avance, contribuyen a mejorar la calidad de vida, mantener capacidades cognitivas y apoyar a los cuidadores. Intervenciones como la estimulación cognitiva, musicoterapia y terapia ocupacional son ejemplos de alternativas que complementan
Se ha creado la Red RIMA, que reúne a diez institutos de investigación de universidades españolas, incluida la ULPGC, con el fin de abordar los desafíos ambientales a través de la colaboración. Este acuerdo establece una plataforma para la investigación, formación, transferencia y divulgación en ciencias ambientales, buscando soluciones conjuntas