La extraordinaria sonoridad de la iglesia de Santa Eulalia de Palma acogerá las voces del coro de los Blauets de Lucas y de la Capella Mallorquina, que se fundirán el próximo jueves, 21 de diciembre, a las 20.00h, en un concierto memorable para celebrar las primeras campanadas de las fiestas navideñas. El tradicional concierto que organiza en Navidad la Fundación Sa Nostra, Caja de Baleares, con la colaboración de BMN-SA NOSTRA, tendrá de nuevo una finalidad solidaria. La recaudación íntegra se destinará a ayudar a la intensa labor que desarrolla la Asociación de Padres de Niños Autistas de Baleares 'GASPAR HAUSER'.
En 1978 se fundó en Palma un colegio de Educación especial para personas con síndrome de autismo, enfermedad psicológica caracterizada por el deterioro en la relación social, los intereses y los problemas de comunicación. El nombre de tal anomalía, autismo ', es debido al aislamiento del sujeto, que vive sobre todo en un mundo interior. Desde entonces, el grupo de jóvenes necesidades de tutela, apoyo y educación especial ha ido creciendo y, hoy, la APNAB Gaspar Hauser ofrece servicio a más de 550 niños y jóvenes, y las consiguientes familias.
La directora gerente del APNAB, desde sus inicios, Maribel Morueco comenta que 'la recaudación nos irá muy bien, porque nuestros Programas de Ocio y Tiempo Libre, que tienen tan buena aceptación, a estas alturas no reciben ningún tipo de subvención o ayuda '.
Entrada donativo y Fila 0
Las entradas-donativo para el concierto, a un precio de 10 euros, están disponibles en el Centro de Cultura Sa Nostra de Palma, en la calle de la Concepción, 12.
Los conciertos que organizan la Fundación Sa Nostra Caixa de Baleares son un ejercicio de solidaridad y cultura. Todos los ingresos recaudados con la venta de entradas para los diferentes conciertos y eventos, se destinan a entidades dedicadas a las urgencias sociales.
Para quien quiera colaborar con esta asociación social 'GASPAR HAUSER' también se ha establecido una fila 0 donde se pudo hacer los donativos.
Núm. Cuenta: 0487 2100 92 2000013443
En otro caso, en el Centro de Cultura Sa Nostra, y en la entrada del concierto en la iglesia de Santa Eulalia, se podrán adquirir materiales solidarios hechas por las personas que acoge Gaspar Hauser '.
Según explica Maribel Morueco 'En las Islas se ha avanzado mucho en cuanto a Leyes y en concertación de servicios sociales, que garantizan la gratuidad en la atención a los usuarios y las familias. Pero conviene conseguir estabilidad para las entidades, apoyos para las personas y políticas de calidad para las familias '.
Blauets de Lluc
La trayectoria musical de la Escolanía de los Blauets de Lluc es conocida por toda Mallorca y más allá de la isla. Las grabaciones que ha producido superan la veintena: testimonio vivo del extenso repertorio que se ha ido forjando a lo largo de los años (se trata de una de las instituciones más antiguas de Europa) y del trabajo de los diversos directores del corazón. Los Blauets estarán dirigidos por Ricard Terradas.
Sus raíces están en el s. XIII, pero fue en el s. XVI cuando organizaba una Escolanía de seis niños que tenía que cantar a la Virgen en nombre de toda Mallorca, como se hacía en Montserrat. Actualmente son una cuarentena de niños y niñas que estudian en el santuario, en régimen interno o externo.
Son famosas sus intervenciones especiales durante la Semana Santa o para los maitines de Navidad, donde uno de los acianos interpreta el famoso Canto de la Sibila, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y que profetiza el fin del mundo.
Capella Mallorquina
La prestigiosa coral mallorquina fue fundada por Bernat Julià en 1966 y está dirigida por José María Moreno. Integrada por una plantilla que oscila entre los 40 y los 70 integrantes, su número de actuaciones se aproxima al millar y posee un repertorio de más de 800 obras.
Ha actuado en las más importantes capitales del mundo y la crítica especializada nacional e internacional, así como los compositores, músicos y directores han loado siempre el alto nivel vocal de la formación: en su actuación en Nueva York fue considerada por el New York Times como un grupo vocal a la altura de los mejores de Europa '.
La Capella Mallorquina ha sido el estímulo para la creación de corales que han ido surgiendo a lo largo de estos últimos 50 años en Mallorca. La Capilla, patrocinada a estas alturas por la Fundación Barceló, ha sido considerada siempre no sólo la primera entidad modélica en todos los aspectos, sino también la veterana impulsora del movimiento coral de Baleares.