El mercado de las apuestas deportivas continúa en auge. Según datos extraídos del informe anual elaborado por la Dirección General del Juego, durante 2016 el crecimiento fue de un 8 %. Este aumento supone que el mercado de las casas de apuestas deportivas mueve más de 4000 millones de euros al año.
El jugador español suele ser varón de entre 36 y 45 años y el mercado que más apuestas atrae es el fútbol, con más de un 60 % de las apuestas realizadas. Por este motivo las numerosas casas de apuestas que operan en nuestro país centran la mayoría de sus esfuerzos publicitarios en este deporte.
Otra de las maneras usadas por las casas de apuestas para atraer a los clientes es ofrecer mejores cuotas, pero ¿cómo lo hacen?
¿Cómo establecen las cuotas las casas de apuestas?
Las casas de apuestas deportivas cuentan con programas informáticos y especialistas que se dedican a calcular las cuotas que permitirán a la empresa hacerse con beneficios.
Centrándonos en el fútbol y en el tipo de apuesta más común, es decir, la apuesta 1 X 2. Las casas de apuestas calculan el porcentaje de posibilidades que existen de que ocurra cada uno de los tres resultados.
Para establecer estos porcentajes se analizan multitud de factores entre los que podemos destacar los siguientes:
- Resultados históricos
- Posición de ambos equipos en la tabla.
- Rachas positivas o negativas de los equipos participantes.
- Jugadores lesionados o sancionados.
- Forma de jugar de los diferentes equipos.
- Rivalidad entre ambos equipos.
Mediante estos factores se calculan los porcentajes reales de que ocurra cada uno de los sucesos posibles.
Por ejemplo, para un partido Real Madrid – Valencia, una determinada casa de apuestas estima que las probabilidades de que ocurra cada uno de los resultados posibles son los siguientes:
Victoria de Real Madrid 58, 5 %
Empate 21,1 %
Victoria del Valencia 20, 4 %
Una vez calculados los porcentajes reales de que ocurra cada uno de los resultados posibles, las casas de apuestas se aseguran un margen de beneficios. Para esto, inflan las probabilidades por encima de sus posibilidades reales hasta llegar al margen de beneficios que cada casa de apuesta desee.
Siguiendo con el ejemplo del partido antes mencionado, Real Madrid – Valencia y para obtener un margen del 108 % la casa de apuestas establecería las siguientes cuotas.
Victoria de Real Madrid 60,4 %
Empate 23,5 %
Victoria del Valencia 24,1 %
Como podemos comprobar el total supera el 100 %. En este caso la suma de los porcentajes da 108 %. Este se debe a que ese 8 % de más es el margen con el que las mejores cuotas de apuestas en openodds se aseguran obtener un beneficio. A la diferencia entre el porcentaje real y el porcentaje establecido por las casas de apuestas se le denomina “over-round”.