SOCIEDAD | PARA QUE EL CAOS AÉREO "NO VUELVA A OCURRIR"

Defensa habilitará 100 controladores militares en aeropuertos civiles

La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha anunciado que el Gobierno "ha puesto en marcha" el proceso para habilitar a 100 controladores militares de manera que puedan operar en centros y torres de control aéreo civiles y va a "reforzar" la plantilla de controladores del Ejército del Aire con el objetivo de que "no vuelva a ocurrir" un hecho "tan grave" como el del pasado 3 de diciembre, cuando los controladores civiles protagonizaron una huelga encubierta que cerró el espacio aéreo español y obligó a decretar el estado de alarma. Así lo ha anunciado durante una reunión en el Puesto de Mando del jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire (JEMA), general José Jiménez Ruiz, con los oficiales que han integrado la célula encargada de dirigir y supervisar el control del espacio aéreo español durante el estado de alarma, unas horas antes de su finalización, informa Europa Press. La ministra ha felicitado a los militares y ha agradecido su labor por haber "devuelto la normalidad" al espacio aéreo español, con una "labor eficaz" que ha permitido "tener unas Navidades tranquilas" y ha demostrado "la confianza" de los ciudadanos en los militares. En concreto, ha precisado que un total de 1.000 efectivos del Ejército del Aire han estado "24 horas al día, siete días a la semana" garantizando el control de la navegación aérea. En total, han permitido que se operasen 150.000 vuelos con doce millones de pasajeros y 60.000 toneladas de carga. La ministra ha calificado como un hecho "tan grave como excepcional" el cierre del espacio aéreo provocado por la falta a sus puestos de trabajo de los controladores civiles y ha asegurado que el Gobienro "no va a permitir que vuelva a ocurrir lo que ocurrió ese día". Para ello, se habilitará a 100 controladores militares para que puedan operar en torres y centros de control civiles y se reforzará la plantilla de controladores del Ejército del Aire. El proceso de habilitación se inició el pasado diciembre, con una resolución que permitirá primero que los militares obtengan la licencia europea, necesaria para que puedan operar en aeródromos civiles. PREMIADOS CON LA ORDEN DEL MÉRITO CIVIL Además, ha anunciado que, dado su trabajo "discreto y eficaz", el Gobierno ha decidido condecorar con la Orden del Mérito Civil al Ejército del Aire "al completo" y, a su vez, al Mando Aéreo General, al Mando Aéreo de Combate y al Mando Aéreo de Canarias. "Habéis superado todas las expectativas, nuestra más sincera felicitación", ha agradecido. Durante la reunión, se ha mantenido una videoconferencia con los generales jefe del Mando Aéreo General (MAGEN), general Fernando Lens Astray; el Mando Aéreo de Combate (MACOM), general José Luis Abad Cellini; y el Mando Aéreo de Canarias (MACAN), general Eugenio Ferrer, quienes han dado detalles a la ministra sobre las actuaciones llevadas a cabo, destacando la "normalidad" con la que se han desarrollado. En concreto, el general Lens ha explicado que el MAGEN ha asumido la dirección de las torres de control de 23 aeropuertos -que después se vieron reducidos a 20 por la intervención del MACOM-, en los que han estado presentes un total de 330 oficiales y suboficiales de 28 unidades diferentes de este mando. Desde el 4 de diciembre, han trabajado mediante equipos de dos o tres oficiales con un "funcionamiento ininterrumpido", en el que "para evitar cansancios y tener en cuenta las fechas navideñas", se han establecido rotaciones cada cinco días como norma general. Como resumen, ha señalado que todas las actividades se han desarrollado con "plena satisfacción y sin incidencias significativas". Por su parte, el general Abad ha indicado que en el MACOM se estableció un dispositivo "similiar", que ha significado la participación de 139 oficiales que han realizado sus tareas en las dependencias de control de tránsito aéreo de los aeródromos de Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Pamplona, Reus, Gerona, Valencia, Sevilla, Melilla y, apoyando al mando, en Jerez, así como en los cuatro centros de control aéreo de Madrid, Barcelona, Sevilla y Canarias.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias