Científicos del equipo de investigación en biomedicina molecular y celular de la UIB, liderados por los doctores Pablo Escribá y Xavier Busquets, han diseñado y patentado una molécula que podría contribuir a recuperar los niveles de lípidos de las neuronas alterados en enfermos de alzheimer.
Los investigadores ya han probado con éxito esta molécula, llamada ácido hidroxidocosahexaenoico (HDHA), en ratones de laboratorio, según ha informado la Universidad de las Islas Baleares en un comunicado.
El diseño de esta molécula se basa en una nueva hipótesis que plantea que esta enfermedad degenerativa de la memoria está relacionada con una alteración de los niveles de los lípidos de la membrana de las neuronas.
El trabajo se ha publicado en un dossier especial que la revista científica "Biochimica et Biophysica Acta - Biomembranas" ha dedicado a las investigaciones de la UIB en el campo de las membranas lipídicas.
Las membranas lipídicas conforman una barrera que separa, comunica y define las células, pero al tiempo también tienen la función de recibir y propagar señales que controlan el comportamiento celular.
Actualmente, las empresas PharmaConcept y Praxis Pharmaceuticals realizan ensayos en humanos para evaluar la efectividad de la molécula HDHA en el tratamiento del alzheimer.