Escribo este artículo desde la indignación más profunda, tras otra más de mis obligadas y casi constantes visitas al Aeropuerto de Son Sant Joan. Cada vez que salgo, cabreado pero vivo, del carajal allí organizado, no puedo evitar acordarme de todas las Autoridades de Transportes y de Aena, de sus responsables de obras, y por la parte que nos toca, de los interlocutores “baleares” de AENA y su Ministerio en Baleares. Y como tanta dejadez e ineptitud me resultan incomprensibles, empiezo a pensar, si, que todo esto no es más que una inmensa falta de respeto.
En Mallorca, como territorio insular, el aeropuerto no es una opción más de transporte, como pueden ser el tren o el autobús en Comunidades de la península, sino que es nuestra conexión troncal, inevitable, cotidiana, con el resto del mundo. En Mallorca, el aeropuerto no es una infraestructura exclusiva o principalmente destinada a los veraneantes, sino un “hub” esencial para la movilidad de todos los mallorquines. Por eso, la situación tercermundista de nuestro aeropuerto es más que una torpeza frente a nuestros turistas: es una autentica falta de respeto que los mallorquines no nos merecemos, especialmente si consideramos nuestra más que generosa contribución a la cuenta de resultados de AENA.
El aeropuerto de Palma, el tercero del país por llegadas y salidas de viajeros, ha sido durante décadas protagonista de nuestro desarrollo, pasando por diversas etapas pero representando, con sus virtudes y sus innegables defectos, un símbolo del progreso y modernidad: una infraestructura digna, a la altura de un destino europeo de primer orden. Sin embargo, este año, nuestro aeropuerto dejará lamentablemente una huella imborrable en nuestros visitantes, pero no por su belleza, tecnología, o funcionalidad, sino por la incómoda y desagradable experiencia de los viajeros, y por la desastrosa primera, y última, Impresión que éstos se llevarán de Mallorca: controles de seguridad colapsados que se cierran y abren sin aparente explicación, pasadizos improvisados en pladur visto durante meses y meses, zonas de paso sin climatización ni señalización, suciedad, baños averiados o en obras, circuitos imposibles por los que nos obligan a subir y bajar escalinatas para obligarnos a visitar el Duty free, (casualmente, la única zona bien climatizada de todo el aeropuerto)…Al caos constructivo se suman las deficiencias que arrastra el edificio antiguo, y que tampoco parece que se vayan a subsanar, como las goteras que se camuflan mediante maceteros ubicados en cualquier sitio, o los suelos manchados y deteriorados, entre otros.
Por si todo esto no fuera suficiente, ayer se derrumbó una porción del techo de la zona de llegadas, y solo la fortuna evitó una desgracia mucho mayor, puesto que se trata de una zona muy concurrida habitualmente. ¿Se imaginan lo que dirán de nosotros los turistas que lo presenciaron, o los que lo estarán compartiendo en todo el mundo a través de las Redes Sociales? Exigimos, por respeto a los contribuyentes, que se investiguen las causas de este incidente, y que se depuren las responsabilidades del mismo y en general, de los perjuicios, no solo reputacionales, causados a todos los ciudadanos por la lamentable gestión de AENA en Mallorca. Un aeropuerto de tercera para ciudadanos que pagamos impuestos de primera.
5 respuestas
Está llegando el comunismo a España con este desgobierno por la dejadez y los pésimos servicios públicos: aeropuertos, estaciones de trenes, etc. Luego no digan que no les avisaron.
COMPLETAMENTE DE ACUERDO EN TODO, UNA VERGUENZA CUYOS REPONSABLES DEBIERAN DE RESPONDER NO SOLO POLITICAMENTE.-
RESPECTO DEL PASO OBLIGADO POR EL DUTY FREE NO PUEDO ESTAR MAS DE ACUERDO. NO POR PARADOJICO DEJA DE SER INACEPTABLE QUE EN UN EDIFICIO DE TITULARIDAD PUBLICA SE NOS OBLIGUE A PASAR POR UN TIENDA EXPLOTADA POR UNA EMPRESA PRIVADA QUE VENDE NO SOLO PERO ESPECIALMENTE ALCOHOL Y TABACO. ELLO EN UN PAIS EN EL QUE LA PUBLICIDAD DE ALCOHOL Y TABACO ESTA PROHIBIDA … O POR LO MENOS MUY RESTRINGIDA.-
ESTE PASO OBLIGATORIO POR EL DUTY FREE NO OCURRE EN AEROPUERTOS COMO MADRID BARAJAS O BARCELONA EL PRAT; ¿POR QUE DEBEMOS SOPORTARLO EN PALMA?
Estoy muy de acuerdo, alguién del Govern Baléà debe poner en su sitio a los caciques de Aena y poner orden en este total «desgavell» que es nuestro aeropuerto, del que entro y salgo con vergüenza ajena y con el bolsillo escaldado, cada vez que me veo obligado a usarlo.
Totalmente de acuerdo con la opinión Gabriel Escarrer. Se está haciendo un aeropuerto para buscar la rentabilidad de AENA, vía cobro a los locales comerciales. Esto no sería criticable si no fuera a costa de los kilométricos desplazamientos de los viajeros. El aeropuerto de Palma efectivamente es el tercer aeropuerto de España por tráfico. No seria planteable una terminal nacional y otra internacional aunque estuvieran juntas? El viajero nacional y sobretodo el residente tendrían la mayoría de sus desplazamientos de forma más funcional y cómoda.
el edificio no es antiguo se construyó nuevo hace pocos años, otra cosa es como y por qué se está remodelando