El Ministerio de Sanidad ha publicado el borrador de decreto que regula la 'receta enfermera'. En él se establece que el enfermero podrá indicar fármacos de receta tras pasar una formación de 150 y 180 horas.
En declaraciones a mallorcadiario.com, el presidente del Col·legi de Metges, Antoni Benassar, manifiesta su rotunda disconformidad con el proyecto y advierte, que en base a sentencias del Tribunal Supremo y del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, el Consejo General de los Colegios de Médicos impugnarán el anteproyecto en caso de que siga adelante.
"Recetar un fármaco implica un diagnóstico previo que sólo un profesional médico puede realizar debido a su formación. Un curso de 150 - 180 horas no es suficiente", apunta Benassar quien por otro lado explica que en un proceso de atención sanitaria "existe una jerarquía y es el facultativo médico quien mide las consecuencias de un fármaco. Si hay problemas, la responsabilidad civil está cubierta para el médico."
Por su parte, el secretario general de SATSE Balears, Jorge Tera, afirma que, de momento, no se posicionan acerca del borrador ya que "hay que estudiarlo a fondo". No obstante, apunta a que "todo lo que sea apuntalar competencias de la enfermería -y ésta es una de ellas- será motivo de defensa por nuestra parte".







