El Servicio de Salud de Baleares (Ib-Salut) prepara una resolución sobre los requisitos de conocimiento de catalán que "dará más peso" al conocimiento de dicha lengua a la hora de contratar personal sanitario. El anuncio lo ha realizado el Ib-Salut en un comunicado, después de que el BOIB publicara una resolución del director general del Servicio de Salud (Ib-Salut), Juli Fuster, que dispensa de la exigencia del catalán en los procesos de selección, provisión y movilidad en determinadas categorías de personal estatutario del Ib-Salut.
El Ib-Salut trabaja en la modificación de esa resolución sobre conocimientos de catalán que ha publicado hoy en el BOIB, "con la finalidad de disipar cualquier duda sobre la voluntad del Govern de facilitar que los usuarios de la red sanitaria pública puedan ser atendidos en catalán". La resolución que modifica los requisitos de catalán aplicará la Ley de 2016 sobre uso de la lengua propia en la función pública y estará en el marco de los criterios del futuro decreto de desarrollo de la Ley para el fomento del catalán. "El texto, emanado de las directrices de los Acuerdos de gobernabilidad, dará más peso al conocimiento del catalán a la hora de contratar", señala la nota.
La resolución "dará más peso al conocimiento del catalán a la hora de contratar" y "se adecuará a los criterios lingüísticos de los Acuerdos de gobernabilidad y al futuro decreto regulador de esta materia que el Govern dictará próximamente".
La modificación se publicará en el próximo número del BOIB. La resolución es transitoria, mientras el Ib-Salut y la Dirección General de Política Lingüística trabajan en la redacción del decreto que desarrolla la Ley 4/2016.
La dispensa publicada hoy exime del catalán al personal cuyo requisito de ingreso en el Ib-Salut sea un título universitario de grado o licenciatura en medicina, farmacia y odontología; o bien dicho título acompañado de otro de especialista en ciencias de la salud; así como todas las categorías de personal estatutario con título de grado o diplomatura en enfermería y también de enfermería con título de especialista en ciencias de la salud.
La Ley de medidas de capacitación lingüística para la recuperación del uso del catalán en el ámbito de la función pública de 2014 fija como niveles de catalán necesarios para ocupar plaza en el Ib-Salut el B1 y B2 dependiendo de la categoría profesional.
Además fijó que la exigencia del catalán para personal sanitario de la administración pública sería efectiva en todos los procesos de personal desde el 1 de junio de 2017, salvo excepción cuando la prestación asistencial pueda resultar afectada por la falta o la insuficiencia de profesionales o cuando sea necesario contratar a investigadores o científicos de ámbito estatal o internacional.
Dicho informe justificativo de la exención fue emitido el pasado 22 de agosto por el director de Recursos Humanos del Ib-Salut