Mallorca tiene otra cara

Seis calas secretas de Mallorca para un fin de verano sin masas

Cala Es Terrer

Mallorca ofrece calas secretas y vírgenes, alejadas del turismo masivo, donde la belleza natural y el silencio predominan. Espacios como Cala S’Almunia y Cala Cranc invitan a redescubrir la auténtica esencia de la isla.

Olvida Caló des Moro, las sombrillas alineadas y las colas para el chiringuito. Mallorca tiene otra cara, una que no suele salir en Instagram, aunque merece una postal antigua. Una donde el turismo de masas todavía no ha logrado poner su bandera y donde, si madrugas y caminas un poco, puedes encontrar ese rincón de azul y piedra que te devuelva el alma.

Banyalbufar 13

La fórmula es sencilla: alejarse de la arena, de los accesos fáciles y del mapa turístico tradicional. La mayoría de estas calas son de cantos rodados o roca viva, tienen accesos complicados y están desprovistas de servicios. Nada de socorristas, ni duchas, ni bares. Solo tú, el mar y la piedra. Y sí, tal vez alguna medusa.

Este tipo de lugares tienen una ventaja indiscutible: la gente no va. O al menos, no mucha. Porque el turista medio viene buscando comodidad, y aquí hay de todo menos eso. Pero también hay algo que escasea cada vez más: espacio para estar en silencio, para mirar el horizonte sin ruido, para perder la noción del tiempo entre la sal y el sol.

ES TERRER EN SANT ELM: ATARDECERES DE PIEDRA Y MAR

Cala Es Terrer

A tiro de piedra (literal) del pueblo costero de Sant Elm, Es Terrer es una joya para los que valoran el crepúsculo tanto como el baño. Una cala de piedras sin servicios, con aparcamiento cercano y aguas claras como el cristal. Aquí el tiempo se detiene cuando el sol cae tras la isla de Sa Dragonera.

Perfecta para el buceo ligero o simplemente para flotar en el silencio, Es Terrer invita a pensar. No en cosas útiles, sino en lo que uno olvida a menudo: el horizonte, el paso del tiempo, la belleza de lo mínimo.

CALA BANYALBUFAR: UN BAÑO EN UN ACANTILADO CON HISTORIA

Banyalbufar 42Banyalbufar 5

Bajo un acantilado sembrado de pinos, y tras bajar unas escaleras que serpentean entre las rocas, se esconde la Cala de Banyalbufar, uno de esos lugares donde el visitante ocasional se convierte en viajero. Aquí hay piedras, sí, pero también una cascada de agua dulce, escars antiguos y una vista que parece sacada de un documental de naturaleza.

Desde la cala, un sendero te lleva a la parte alta, con panorámicas que quitan el aliento. Y si el día empieza a morir, puedes rematar la experiencia con la puesta de sol desde la Torre des Verger, a solo unos minutos.

CALA DELTA EN LLUCMAJOR: UN PARQUE ACUÁTICO NATURAL

Un secreto bien guardado entre S’Arenal y Cala Pi. Cala Delta es una sucesión de rocas y piscinas naturales formadas por el oleaje. Es el lugar ideal para quienes viajan con niños intrépidos (y con calzado adecuado), y también para los aficionados al buceo.

Llegar no es sencillo: desde la urbanización Maioris hay que caminar 20 minutos. Pero una vez allí, el espectáculo submarino compensa cada paso. La biodiversidad marina de la zona ha hecho que muchas escuelas de buceo la incluyan en sus rutas de bautismo. Además, su cercanía con Palma la convierte en una escapada perfecta para medio día.

CALA CRANC EN ANDRATX: LA NATURALEZA MÁS SALVAJE

Cala CrancCala Cranc

Llegar por mar es una delicia, llegar por tierra es una hazaña. Cala Cranc, a la que se accede desde la carretera entre Camp de Mar y el Puerto de Andratx, es una de esas playas que parecen hechas a propósito para que no llegues. Pero si lo haces, el premio es mayúsculo: aguas limpias, vida marina a raudales y la sensación de estar fuera del mundo.

Ideal para snorkel y buceo, esta cala virgen no tiene ni un gramo de comodidad. Pero tiene eso que uno solo encuentra en los lugares sin wifi: autenticidad. Y si echas de menos la arena, Cala Fonoll y Cala Conills están cerca.

CALA S’ALMUNIA EN SANTANYÍ: TRAMPOLINES NATURALES Y ESCARS

S Almunia 7S Almunia 16

Hermana menor de la célebre Caló des Moro, Cala S’Almunia tiene menos fama y más encanto. Aquí, los escars antiguos le dan carácter al paisaje y las rocas hacen de trampolines naturales. El ambiente es local, distendido y puro verano mallorquín.

Es un buen punto de partida para explorar a pie la ruta hasta Caló des Marmols, pasando por vestigios talayóticos y la Cova des Drac. Un plan de día completo que mezcla historia, paisaje y baño en lugares donde el turismo aún no lo ha arrasado todo.

CALA CARBÓ EN POLLENÇA: MEDITERRÁNEO EN ESTADO PURO

La menos conocida de las calas de Sant Vicenç, Cala Carbó es la definición perfecta de playa salvaje. Sin servicios, sin ruidos y con una belleza áspera, solo rota por los escars donde antaño se guardaban barcas.

La presencia ocasional de medusas puede disuadir a algunos, pero los más valientes descubrirán que estas criaturas son más una señal de limpieza que una amenaza real. Aquí el mar brilla en todos los tonos del azul y el entorno parece detenido en otra década.

CONSEJOS PARA DISFRUTAR DE LAS CALAS ROCOSAS MALLORQUINAS

Lleva siempre calzado acuático: imprescindible para evitar resbalones y heridas.

Evita las horas punta: madrugar es tu mejor aliado.

Sé autosuficiente: no encontrarás bares, así que lleva agua, comida y protección solar.

Respeta el entorno: muchas de estas calas son zonas protegidas o sensibles.

Y sobre todo, no compartas demasiado en redes sociales. Deja que estos lugares sigan siendo secretos.

UN LUJO SILENCIOSO A TU ALCANCE

Mallorca no solo es hamacas, paella recalentada y mojitos con pajita. Es también roca, agua fría, el sonido del mar sin interferencias humanas. Estas seis calas son una invitación a redescubrir la isla sin filtros ni artificios. No son cómodas, ni fáciles, ni Instagram-friendly. Pero si te animas, te regalarán algo que no tiene precio: la sensación de que, por un momento, Mallorca es solo tuya.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias