El Parlament aprobará en su sesión del martes la Ley para Garantizar los Derechos de Lesbianas, Gais, Transexuales, Bisexuales y Transexuales y para erradicar la LGTBI fobia, una iniciativa legislativa presentada por los partidos que respaldan la gestión del Govern balear. En febrero pasado comenzó la tramitación parlamentaria de esta iniciativa, que contó con el voto favorable de los partidos de izquierda de las islas y la abstención del PP y Ciudadanos (C's).
El propósito de esta ley, según se explica en la exposición de motivos, es garantizar los derechos de estas personas y evitar las situaciones de discriminación y violencia, así como asegurar que en las Islas Baleares se pueda "vivir la diversidad sexual y afectiva en plena libertad".
Según cifras del Ministerio del Interior sobre Delitos de Odio, Baleares ocupa el cuarto puesto a la cabeza en el número de denuncias referidas a la orientación sexual o identidad de género de la víctima. En 2014 se registraron 44 denuncias en las Islas Baleares.
Con ocasión del inicio de su tramitación, el portavoz de la asociación Ben Amics, Jan Gómez, leyó un manifiesto y advirtió que los datos contra estas personas son "alarmantes", al tiempo que apostó por la "coeducación como herramienta fundamental para construir una sociedad en los valores del respeto".
El Foro de la Familia de Baleares (FFB) ha pedido hoy a los partidos a través de un comunicado el voto en contra de una ley "injusta" y, con esa intención, ha hecho públicas 24 razones para oponerse a esta iniciativa.
Esta entidad "rechaza toda discriminación legal a las personas por su conducta sexual o ideas al respecto, pero no podemos aceptar que se nos imponga a todos ni la adhesión a una concepción de la sexualidad concreta, ni que se obligue desde el poder a hacer visible una forma de entender la sexualidad, ni que se nos imponga a todos la presencia del colectivo LGTB y sus asociaciones en todos los ámbitos de la vida social".
Además, en la sesión plenaria del martes se debatirá la toma en consideración de una proposición de ley presentada por el Ayuntamiento de Palma para modificar la Ley de Capitalidad de Palma de Mallorca. El objetivo es que la capital balear pase a denominarse simplemente Palma, y no Palma de Mallorca.
También se votará una moción del PP relativa a la promoción turística, al tiempo que los populares interpelarán al ejecutivo balear en materia de simplificación y mejora de los procesos administrativos.
En el turno de preguntas de control al Govern, la portavoz del PP, Margalida Prohens, preguntará a la presidenta balear, Francina Armengol, su opinión sobre la gestión en IB3 y también respeto al informe de la Sindicatura de Comptes sobre las inversiones estatutarias.
Mientras tanto, el portavoz del PI, Jaume Font, quiere saber si el Govern se replanteará la urgencia de la futura ley de protección de Es Trenc dada las alegaciones presentadas a la misma.
Por parte de Podemos, su secretario general en Baleares, Alberto Jarabo, preguntará cuál es el proyecto cultural del Govern para fomentar una sociedad "crítica y participativa".