Llegado al ecuador del mandato, ¿qué balance hace de estos dos años?
— Cuando llegamos hace dos años ya sabíamos que había problemas en la ciudad, pero no esperábamos que fueran tan graves. Nos encontramos una ciudad muy complicada, con problemas enquistados por la gestión de la izquierda, sobre todo en seguridad, limpieza, transporte y vivienda. Hemos tenido que actuar con mucha intensidad, pero ya se está notando la reversión en muchos aspectos.

¿Podría ser más concreto?
— En limpieza, con más recursos y planificación, EMAYA ya está funcionando mejor: tanto en limpieza viaria como en grafitis. En seguridad, hemos reorganizado la Policía Local, estamos incorporando nuevos efectivos y unidades, y el año que viene veremos más resultados. En transporte, la gratuidad ha supuesto pasar de 40 a 60 millones de usuarios, pero no se ha traducido en una menor presión del tráfico. Hay que revisar esa falsa gratuidad que, además, no cubre totalmente el Gobierno de Pedro Sánchez, y la pagan los ciudadanos de Palma. Y en vivienda, estamos trabajando a medio y largo plazo con nuevas herramientas y colaboración con el Govern. Hay suelo para desarrollar vivienda pública, asequible y libre, y vamos a seguir en esa línea.
"En vivienda, estamos trabajando a medio y largo plazo con nuevas herramientas y colaboración con el Govern. Hay suelo para desarrollar vivienda pública, asequible y libre, y vamos a seguir en esa línea"
¿Cómo ve al equipo de gobierno municipal y a usted mismo? Gobernar en minoría no debe ser fácil.
— Gobernamos en minoría, sí, pero hemos sacado adelante dos presupuestos y estamos cumpliendo el programa del PP. La estabilidad existe, pese a la complejidad. Y personalmente, estoy igual de ilusionado que el primer día.
¿Cuáles son los objetivos clave para la segunda parte del mandato?
— Consolidar la mejora de los servicios básicos y ejecutar los proyectos transformadores. En seguridad, incorporaremos casi 300 nuevos agentes, nuevas comisarías, nuevas unidades como drones, patrullas de proximidad, etc. Y reforzaremos zonas como Playa de Palma, Cala Major o el Paseo Marítimo. En paralelo, estamos impulsando proyectos estratégicos como el edificio de GESA y su entorno, el distrito de innovación, el recinto ferial, el pabellón Lluís Sitjar, el Metropolitan, el jardín botánico, la finca de Son Quint o el instituto de Son Ferriol. Todo esto transformará Palma a medio y largo plazo.
"Bajar impuestos no significa recortar servicios: tenemos el presupuesto más alto de la historia del Ayuntamiento"
¿Habrá más bajadas de impuestos?
— Sí. En 2025 hicimos la primera bajada de impuestos en más de una década, 11 millones de euros. Y queremos seguir en esa línea: bajar la plusvalía, reducir el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), y mantener congelado el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). Bajar impuestos no significa recortar servicios: tenemos el presupuesto más alto de la historia del Ayuntamiento.

¿Cómo está su relación con Vox? ¿Entrarán en el gobierno?
— Yo me comprometí a gobernar con el programa del Partido Popular, y así lo estoy haciendo. No es necesario cambiar lo que funciona. Tengo un equipo estable y no puedo permitirme los vaivenes internos que Vox ha demostrado en otras instituciones. Tenemos un pacto programático que está funcionando.
"La población de Palma crece en más de 5.000 personas cada año. Necesitamos más vivienda. Podemos discutir cómo, pero no si debe hacerse"
La oposición le acusa de ser un “alcalde promotor urbanístico”. ¿Lo es?
— No he hecho ninguna promoción en mi vida. He sido arquitecto durante 25 años y conozco el sector. Quien me acusa no sabe lo que es ser autónomo. Lo que quiero es que haya vivienda. Y quien aprobó los suelos urbanizables fue la izquierda, con su Plan General en 2023.
¿Qué le puede decir a quienes temen el crecimiento desmesurado de barrios como Son Sardina, es Secar de la Real o Es Pil·larí, por citar algunos ejemplos?
— La población de Palma crece en más de 5.000 personas cada año. Necesitamos más vivienda. Podemos discutir cómo, pero no si debe hacerse. Eso sí: donde no se deba crecer, no se crecerá. Vamos a hacer las cosas bien.
¿Cómo está la situación de Son Busquets? ¿Se moverá algo esta legislatura?
— Me reuní personalmente con SEPES y detecté voluntad real de avanzar. Palma decidirá qué hacer allí: no puede ser sólo vivienda social, no queremos guetos. Queremos vivienda diversa, equipamientos, zonas verdes y mejorar la movilidad. Si se cumplen los plazos, las obras de urbanización podrían comenzar antes de las próximas elecciones.
"Palma fue una de las dos únicas ciudades que redujo el alquiler turístico ilegal en 2024 y seguiremos en esa línea"
¿Y el edificio GESA? ¿Veremos por fin su recuperación?
— Ya es propiedad municipal, junto con los solares colindantes. Toda la fachada marítima hasta el Palacio de Congresos es de los ciudadanos. Habrá un centro de servicios, la Biblioteca Central, incubadoras de empresas, espacios expositivos en convenio con el Thyssen... Será un proyecto transformador.

¿Cómo se combatirá el alquiler turístico ilegal?
— No vamos a tolerar ninguna actividad ilegal. Esta práctica perjudica al turismo reglado y reduce la oferta de alquiler residencial. Hemos firmado un convenio con el Consell de Mallorca para incorporar inspectores y actuaremos desde Urbanismo, Policía y Turismo. Palma fue una de las dos únicas ciudades que redujo esta oferta en 2024 y seguiremos en esa línea.
"No estoy satisfecho con la remodelación del Paseo Marítimo; se eliminaron 1.200 plazas de aparcamiento y se complicó la movilidad. Ahora toca gestionar lo que hay y paliar los problemas"
¿Sigue siendo partidario de limitar los cruceros?
— Soy partidario de gestionarlos. Apostamos por cruceros base, de menor tamaño y mayor poder adquisitivo. Pero esto debe abordarse a nivel estatal. También estamos creando un centro de control turístico que analice flujos en tiempo real y permita planificar mejor.
¿Está satisfecho con la remodelación del Paseo Marítimo?
— No. Fui crítico desde el primer momento. Se eliminaron 1.200 plazas de aparcamiento y se complicó la movilidad en una vía clave. El soterramiento era la solución adecuada. Ahora toca gestionar lo que hay y paliar los problemas.
Capitalidad Cultural Europea 2031: ¿cómo va la candidatura?
— Avanza bien. Hemos creado mesas científica y artística para definir el proyecto, que se entregará en noviembre. Pero, más allá del título, Palma ya es y será capital cultural. Estamos impulsando la cultura para residentes, descentralizando equipamientos y apostando por todas las disciplinas, incluida la gastronomía.
"Palma ya es y será capital cultural. Estamos impulsando la cultura para residentes, descentralizando equipamientos y apostando por todas las disciplinas, incluida la gastronomía"
¿Cree que este proyecto transformará Palma?
— Sí, porque la cultura es cohesionadora social y territorialmente. No se trata sólo del galardón, sino de una estrategia de ciudad a largo plazo.

¿Por qué la oposición no critica la limpieza? ¿No será porque todavía controla Emaya?
— No. No critican porque no pueden. Hemos eliminado 10.000 grafitis de los 25.000 que había. Se limpian contenedores, se han sustituido papeleras, y EMAYA funciona. Nos dejaron la ciudad más sucia de España y ahora no se atreven ni a abrir la boca.
¿Qué pasa con Son Banya? ¿Han ganado los infractores?
— No. En los últimos meses, tres familias vulnerables han salido de allí. Pero seguimos actuando. Son terrenos privados y aun así intervenimos porque hay un compromiso firme. El que incumple, siempre pierde.
¿Será candidato en 2027?
— Por supuesto. Este proyecto es a largo plazo. Cuatro años no bastan para consolidar lo que queremos hacer. Mi compromiso está en dejar una ciudad con futuro, con cultura, deporte, medioambiente y servicios públicos que funcionen siempre, gobierne quien gobierne.






6 respuestas
este hombre no se entera o su jefe de gabinete del que preside emaya no da la talla . la oposiciòn no critica lo asco que da la ciudad , poco sale a la calle , porque el director de emaya de la limpieza fue blindado como alto directivo colocado por el psoe y es familia de un politico de este partido . quienes criticaron publicamente este blindaje fueron compañeros de un sindicato indepenfiente que fueron despedidos por este director y la soporte directora despedida por acoso a estos compañeros . PP no os enterais y hacer una encuesta en la plantilla de emaya y vereis quien os votarà .
Emaya no es solamente es quitar graffitis.
El gerente actual parece que ha venido a jubilarse y no está haciendo nada. Dicen que cuando entre fiscalía saldrá todo.
con los demas temas no puedo decir nada porque los desconozco pero con el tema de Emaya puedo decir que no solo se limita a quitar grafitis.
no ha entrado.en el acoso laboral no puniual que se resta realizandi a los trabajadores.
no ha abordado los sobresueldos que cobran los del comite.
no ha abordado el ñago millinario de indemnizaciones por despidos no procedentes y acosos.
no ha comentado la problematica con los actuales directores que han destruido la emoresa blindandose a su puesto con el beneplacito del comite.
y un sinfin de cosas. y tiene conocimiento de la situacion.
Ahora sólo falta que actúe en la seguridad de los barrios y en todos aquellos que arman ruido con sus coches y no dejan dormir.
En Palma queda mucho por hacer, las calles en según que barrios dan asco, por mucho que limpien los de Emaya si no hay un control no se soluciona el problema, porque el problema está en el incivismo de la ciudadanía, y ya no hablemos de los dueños de perros, no hay quien camine confiado por las aceras. Fíjate bien donde pisas!
Martínez está en una nube, mueve las cosas del Ayuntamiento como si funcionaran (que no funcionan). Como siempre, las culpas de lo que no funciona siempre es de otros (de la oposición, de las asociaciones de vecinos, de los trabajadores, etc.). Sólo espero que cuando proponga un nuevo equipo en las elecciones, elimine a impresentables como Deudero, que no es un activo, es un inactivo para el PP y para el Ayuntamiento. Hacen falta regidores competentes y no sectarios, y este se mueve más por contra quien va que no a favor de un buen trabajo en transporte de Palma. En cuanto Martínez haga la lista, sabré a quien no votar.