Aniversario

30 años de historias, luz y cultura: Porto Pi abre su álbum de recuerdos

30 años de historias, luz y cultura: Porto Pi abre su álbum de recuerdos
Ana López, gerente del centro comercial de Porto Pi. Foto: J. Fernández Ortega

Treinta años dan para mucho. Para primeros trabajos, primeras citas, tardes de cine, conciertos inesperados y recuerdos imborrables. El centro comercial Porto Pi, el primero que abrió sus puertas en Palma, cumple tres décadas de vida y lo hace con un aspecto renovado y una apuesta firme por su papel como espacio de encuentro y memoria colectiva. Para celebrarlo, el centro ha lanzado una iniciativa participativa que busca recoger fotos, vídeos y testimonios personales de sus visitantes, con vistas a una exposición que se inaugurará en otoño.

Ana López, gerente del centro comercial de Porto Pi, abre las puertas a mallorcadiario.com para charlar sobre el aniversario del centro, que este 2025 cumple 30 años. Una cifra que se merece una celebración especial, y ese es el motivo de este artículo.

Foto: J. Fernández Ortega
Foto: J. Fernández Ortega

UNA CAMPAÑA PARA COMPARTIR RECUERDOS

"Queremos celebrar estos 30 años con la gente que ha crecido, trabajado y compartido su vida en Porto Pi", explica Ana López. "Recibimos a diario historias de quienes tuvieron allí su primer empleo, su primera película, incluso su primer amor. Pensamos que era el momento de reunir todos esos recuerdos y convertirlos en algo común".

La acción, bajo el lema #30AñosDeVidas, invita a los mallorquines a enviar materiales que serán expuestos en una muestra interactiva y gratuita que recorrerá distintos espacios del centro comercial. Se admitirán fotografías, audios, vídeos y anécdotas escritas, y podrán entregarse físicamente en el punto de atención al cliente o enviarse vía WhatsApp (687 734 787), teléfono (971 701 500), correo electrónico (informacion@portopi.com) o redes sociales.

"Queremos anécdotas reales, momentos especiales, incluso recuerdos de personas que ya no están. Historias con niños que hoy son adultos. Es un homenaje colectivo", añade López.

La exposición se inaugurará en el propio centro comercial y está previsto que incluya diferentes puntos de visualización repartidos por las instalaciones. Será un montaje moderno, emocional e inmersivo, adaptado al formato del material recibido. "Dependiendo de lo que llegue, lo presentaremos en soportes de vídeo, audio o físicos. El objetivo es convertir el centro en un lugar de memoria viva".

Foto: J. Fernández Ortega
Foto: J. Fernández Ortega

UN MODELO QUE TRANSFORMÓ PALMA

La directiva recuerda que Porto Pi fue un revulsivo urbano cuando abrió sus puertas: "Cambió la forma de socializar, de consumir y de compartir. Ha sido como la plaza mayor de Palma: un espacio donde ver arte, comprar, escuchar música, tomar un café o simplemente pasear".

El centro ha experimentado varios hitos en su evolución, como la ampliación de las terrazas o la apertura de nuevas actividades como el gimnasio, los cines o el casino. Recientemente se ha sometido a una reforma integral de más de 33 millones de euros, impulsada por la comunidad de propietarios. "Queríamos modernizar el espacio, dotarlo de una identidad única y hacerlo más luminoso, transitable e intuitivo". La reforma coincidió con la pandemia, lo que permitió ejecutarla con el centro parcialmente abierto.

LUZ, DISEÑO Y CULTURA PARA TODOS LOS PÚBLICOS

"La luz ha sido una de las grandes claves del nuevo diseño", afirma. "Ahora el centro es neutro, cómodo, sin ruido visual, con espacios más abiertos que permiten actividades como conciertos, exposiciones o festivales de arte urbano".

Uno de los espacios más singulares es El Atelier, un saloncito multidisciplinar ubicado en la zona de terrazas. Allí se ofrece un servicio gratuito de asesoramiento de imagen, estudio de color o acompañamiento en compras, y también acoge charlas, talleres y presentaciones culturales. "Hemos hecho desde lecturas de libros hasta sesiones sobre menopausia o sexualidad. Es un espacio versátil y abierto a la ciudadanía".

Foto: J. Fernández Ortega
Foto: J. Fernández Ortega

RETOS PARA EL FUTURO

Los retos para el futuro son claros: "Seguir enamorando, sorprendiendo y adaptándonos a lo que pide la gente. El centro comercial es un ecosistema vivo. Queremos estar al día y seguir siendo ese espacio donde se cruza la vida cotidiana con lo extraordinario".

Porto Pi encara su trigésimo verano mirando hacia atrás con orgullo y hacia adelante con ambición. Y lo hace con una invitación abierta: compartir historias para seguir escribiendo nuevas páginas juntos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias