CULTURA

Es Garatge irrumpe en Palma como faro del arte contemporáneo

Palma respira arte, y lo hace desde su médula urbana. Ayer se inauguró Es Garatge, la nueva galería impulsada por Ann Wikström Mogliani, empresaria, mecenas y artista con alma de tejedora cultural. Se trata del segundo espacio de su proyecto Cansalas Gallery & Art House, que ya contaba con una sede en el mismo barrio de Santa Creu, y que promete expandirse aún más con una tercera galería, Es Forn, prevista para finales de 2025.

Pero Es Garatge no es una simple ampliación. Es una declaración de intenciones: una rehabilitación con sentido, una galería con memoria que recupera la esencia del local que antaño fue un garaje, en un gesto que conecta con la biografía personal de su fundadora y con la voluntad de preservar la identidad mallorquina a través del arte.

👉 Ver contenido embebido

Un espacio con alma y vocación transformadora

Situada entre Santa Creu y el Puig de Sant Pere, dos enclaves con fuerte sabor marinero y artístico, Es Garatge apuesta por la integración del arte contemporáneo con el tejido urbano. En su renovación se ha respetado la arquitectura tradicional mallorquina, incorporando elementos como el marés, los arcos de medio punto y la piedra seca.

Este tipo de rehabilitación va más allá de lo estético. Es un acto de resistencia cultural frente a la homogeneización global. Ann crea espacios donde el arte dialoga con el lugar, respetando su historia y dotándolo de nuevas narrativas.

Blaise Reuterswärd y su “Place Vendôme”: la masculinidad como territorio vulnerable

Foto: J. Fernández Ortega

La exposición inaugural de Es Garatge no podría haber sido más elocuente. “Place Vendôme” del artista sueco Blaise Reuterswärd nos enfrenta a una visión poética, descarnada y profundamente crítica de la masculinidad contemporánea.

Después de una brillante carrera como fotógrafo de moda en publicaciones como Vogue o GQ, Reuterswärd cambia la lente por el pincel, explorando nuevas texturas, emociones y soportes. Desde su estudio en Mallorca, crea piezas híbridas, crudas, que combinan óleo, café, vino y papel kraft. La suya es una pintura que incomoda y fascina, un grito silente en una plaza sin palomas.

“No hay palomas en Place Vendôme”, dice Blaise. Y no las hay. Solo hay hombres en construcción, expuestos, frágiles. Es el tipo de arte que interpela, que no se limita a decorar muros sino que los sacude.

Un respaldo institucional y una visión de largo recorrido

La inauguración reunió a figuras clave del ecosistema cultural y político balear: desde el Conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauçà, hasta representantes de Art Palma Contemporani y el Colegio Oficial de Arquitectos. Todos coincidieron en el mismo punto: el auge cultural de Mallorca es hoy un motor estratégico para su futuro como Ciudad Europea de la Cultura 2031.

Proyectos como el de Ann no solo suman espacio expositivo. Articulan una red, un modelo de ciudad donde lo cultural no es accesorio, sino estructural.

Ann Wikström Mogliani: de los negocios al alma

Foto: J. Fernández Ortega

La historia personal de Ann parece escrita para ser contada. Emprendedora sueca, artista autodidacta, madre, viuda, y cofundadora de Maria Nila, la marca de cosmética capilar con presencia en más de 45 países. Su vida es una ecuación entre lo íntimo y lo visionario.

Cuando en 2018 su hijo Marcus asume el mando de la empresa, ella se muda a Mallorca para volver a sus raíces creativas. Así nace Cansalas Gallery & Art House (2024), donde el arte se entrelaza con la gastronomía, la arquitectura y la conversación. Las Artist Dinners, por ejemplo, son cenas íntimas donde artistas y asistentes comparten más que platos: comparten mundos.

Es Garatge y el arte como motor de ciudad

Fotos: J. Fernández Ortega

Palma ha demostrado que la cultura es mucho más que un eslogan electoral. Es Garatge no es solo una galería más, sino un nodo simbólico y real de una ciudad que quiere redefinirse desde la sensibilidad.

Con visión internacional pero con los pies bien puestos en la piedra mallorquina, este nuevo espacio resume lo mejor de una isla que no teme reinventarse: memoria, comunidad, estética, crítica y humanidad.

J. Fernández-Ortega

Foto-Periodista especializado en politica, cultura y tendencias. Empezó a colaborar con Mallorcadiario.com en 2019. Director de las web de cultura y ocio lasiestamagazine.com. Vivo cerca del paraíso, escribo bajo la mirada de un objetivo, juego cabalgando sobre la luz, viajo para nutrirme de colores y siempre con poco equipaje.

Entradas recientes

Arrasate: "Tenemos una ilusión terrible por Europa"

El entrenador del RCD Mallorca defiende a los suyos tras las dudas del entorno sobre…

31 minutos hace

Diada per la Llengua: Llabrés exige al Govern "que no separe a los niños en las escuelas por razones de lengua"

Antoni Llabrés, presidente de la OCB, reivindicó en la Diada per la Llengua la necesidad…

43 minutos hace

Miles de personas claman en Madrid contra Sánchez y piden elecciones anticipadas

Una manifestación que ha tenido lugar en la Plaza Colón y que ha sido impulsada…

1 hora hace

El Mallorca mantiene vivo el sueño europeo tras remontar al Valladolid

Celta y Rayo también han ganado sus respectivos duelos, por lo que la lucha por…

2 horas hace

Munar barre a Shelton en Roma

Después de un mal inicio de la gira de tierra batida, el de Santanyí está…

2 horas hace

Los farmacéuticos piden retirar el sistema de precios de la ley del medicamento

El Consejo General de Colegios Farmacéuticos critica el sistema de precios propuesto, advirtiendo sobre distorsiones…

3 horas hace

Esta web usa cookies.